Secciones

Borde costero ya presenta rayados y proponen murales para hermosearlo

Vislumbran que grafitis agregarían valor artístico a espacio recién abierto y además mitigar los rayados que ya exhibe.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A partir de los diversos rayados en el muro principal de la recién inaugurada costanera de Ancud se instaló la idea de convocar a un concurso de pintura para hermosear esta zona del remozado paseo público.

El hecho que ha causado indignación en la comunidad quedó al descubierto incluso horas antes de la entrega de la inversión por cerca de 2 mil millones de pesos, oficializada el último viernes.

Rodolfo Norambuena, concejal del Partido Poder Ciudadano, llevó esta situación hasta el Concejo Municipal de Ancud en su propósito de sugerir al alcalde Carlos Gómez de que se abra una convocatoria para mejorar la estética de los muros grises en el borde costero.

"Solicité en el concejo para recomendar al alcalde convocar a un concurso de murales, el cual permita que artistas presenten diseños con pertenencia cultural para que sean validados por la comunidad en una votación", apuntó.

Norambuena enunció que en este ámbito se podrían materializar mosaicos u otro tipo de expresiones plásticas con temas asociados a la identidad y cultura local, recalcando la calidad técnica y estética de los trabajos visuales.

"Un mural que es elegido por la comunidad podría generar un sentido de pertenencia en esta nueva infraestructura y ayudar en su cuidado como un espacio público de todos y todas", catalogó el edil.

Esta iniciativa, sumó el concejal, podría concitar el interés incluso de artistas de otros lugares de la provincia, en cuanto a ensalzar motivos chilotes.

La fuente aseveró que su propuesta fue votada a favor de todos los concejales, quedando ahora la decisión en manos del alcalde para su ejecución.

La posibilidad de un concurso artístico para mitigar los rayados en la costanera es bien vista por el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A.G., Gastón Cárcamo.

El dirigente ejemplificó que en la ciudad existen diversos murales que son "cuidados y respetados" por la comunidad.

"Hay un grafiti que está entre calle Blanco con Errázuriz, he visto otros que están bien hechos y no los rayan, hay un respeto entre estos chicos", apuntó el líder mercantil.

Así, Cárcamo vislumbró que "podría ser una de las soluciones para que no rayen el muro de la costanera".

El proyecto inaugurado es la primera etapa de una iniciativa mayor y costó $1.969 millones aportados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

24 horas antes de su inauguración ya el muro costero mostraba rayas de pintura.

Inauguran sistema de agua potable para 30 familias rurales de Caulín-La Cumbre en Ancud

E-mail Compartir

Un paso trascendental en el mejoramiento de sus condiciones de vida dieron 30 familias de la localidad de Caulín- La Cumbre, comuna de Ancud, al acceder de forma definitiva a un sistema de agua predial para sus hogares.

El proyecto inaugurado el reciente fin de semana atiende a un compromiso asumido en su momento entre la Gobernación Provincial de Chiloé y el municipio local por dotar con agua a estos dos sectores campesinos.

Según lo explicado por el presidente del Comité de Agua de Caulín-La Cumbre, Rafael Báez, el acceso a este sistema reviste un gran adelanto para sus familias.

"Muy buena la obra que se hizo para las 30 familias que estaban bastante complicadas con el agua y esto nos llega del cielo", señaló.

A su vez, el alcalde Carlos Gómez (indep.) admitió que "con esta intervención que nosotros llevamos adelante también se repuso la bomba de impulsión y se instaló un clorador que va a permitir potabilizar el agua".

A diferencia de otras soluciones rurales, este sistema de agua está dirigido tanto a labores agrícolas como a las domiciliarias.

El proyecto consideró una inversión de 15 millones de pesos, compartida por la Municipalidad de Ancud y la Gobernación Provincial de Chiloé.