Secciones

General Rozas dice que lealtad y honor serán claves en su mando

Autoridad de Carabineros envió un mensaje a las tropas en su primer día hábil como general director. Padre de Camilo Catrillanca calificó que la petición de perdón policial es un "chiste".
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El recién asumido general director de Carabineros, Mario Rozas (51), envió ayer un mensaje a los más de 60 mil efectivos del país a través de la Central de Comunicaciones Policiales. Sin hacer referencia a la crisis institucional causada tras el baleo del 14 de noviembre al comunero Camilo Catrillanca, homicidio que lo llevó a a asumir tras la destitución de su predecesor, Hermes Soto, Rozas expuso los lineamientos que se ha planteado para su gestión.

"Quiero que las palabras lealtad, honor y compromiso sean llevadas a la acción y a la práctica (en forma) constante. Somos carabineros y para nosotros el esfuerzo es parte de nuestro ADN y me preocuparé y ocuparé especialmente por ustedes, para mejorar nuestra organización y robustecer nuestro prestigio, siempre con el decidido trabajo de todos", expuso en su primer día hábil.

Añadió que "nos abocaremos a trabajar y a perseverar en nuestras funciones, porque el trabajo que realizamos nos dignifica. Es altamente valorado y necesario para la comunidad y precisamente a través del trabajo es que podemos levantar y fortalecer a nuestra querida institución".

La de ayer no fue, sin embargo, la primera intervención de Rozas. El fin de semana ya se había referido a la violenta detención en Buin, Región Metropolitana, de un ciudadano que reclamó a un policía porque había pateado a su perro. Tres uniformados fueron desvinculados por apremios ilegítimos.

"Todo el respaldo a mis carabineros dentro del ámbito legal, y todo el repudio cuando se apartan de las buenas prácticas policiales", mencionó a El Mercurio de Santiago.

Respecto del ofrecimiento policial de pedir perdón a nombre de la institución, Marcelo Catrillanca, padre del joven baleado, respondió que era "un chiste".

"Quiero que las palabras lealtad, honor y compromiso sean llevadas a la acción y a la práctica (en forma) constante". A través del trabajo es que podemos levantar y fortalecer a nuestra querida institución".

Mario Rozas, general director."

Por homicidio culposo imputarían a chofer de bus volcado en Argentina

E-mail Compartir

Por homicidio culposo agravado sería imputado el chofer del bus que el domingo por la mañana volcó en la ruta hacia Mendoza, en Argentina, matando a dos niños chilenos y a una mujer peruana, además de dejar a una veintena de pasajeros heridos.

De acuerdo al diario El Sol de Mendoza, el conductor Víctor Raúl Gómez sería imputado por homicidio culposo agravado, pena que contempla entre tres y seis años de cárcel.

El medio trasandino añadió que el accidente de la máquina de la empresa Ahumada, en la que viajaban 44 pasajeros, ocurrió "minutos antes de las 7 de la mañana, y los testigos señalaron que el chofer se quedó dormido y esto hizo que perdiera el control de volante". Mientras se resuelve su situación procesal, el chofer fue trasladado a la comisaría de Uspallata. El conductor no sufrió heridas de gravedad y debía ser sometido a peritajes toxicológicos.

El maquinista que acompañaba a Gómez, Carlos Ceredone, fue dejado en libertad el domingo por la noche.

Esteban Arredondo, papá de uno de los niños muertos en la tragedia, relató al canal 9 local cómo ocurrió el accidente. "El bus se pone a temblar de una manera muy brusca, yo agarro a mi hijo y a mi esposa y de repente el micro se va de costado. Ahí, en el golpe, perdí la conciencia unos segundos", consignó El Sol.

Añadió que tras despertar comenzó a buscar a su hijo de 10 años, hasta encontrarlo: "La situación era evidente. No iba a sobrevivir, entonces yo le liberé sus piernas debajo del bus, lo cargué en mis brazos y oré con él. Le expresé el amor que yo tenía hacia él y el amor que Dios tenía hacia él" declaró el padre del menor fallecido.

Vicepresidente del Cruch y PSU: "Hay que introducir cambios"

E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Valparaíso y vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), Aldo Valle, se refirió ayer a los cambios que debieran aplicarse al sistema de admisión a la educación superior.

"Hay que introducir cambios en el sistema de admisión para que la enseñanza técnico profesional tenga una medición distinta a la PSU (Prueba de Selección Universitaria), a mi juicio porque la PSU nunca fue concebida para aplicarse también o considerarse también en términos equitativos a la enseñanza técnico profesional", dijo a T13.

Añadió que "creo que la reforma a la educación superior, a partir de la diferencia que hace de un subsistema universitario y un subsistema técnico profesional, da una oportunidad".