Secciones

Celos habrían gatillado el homicidio de Quellón

E-mail Compartir

En prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt quedó el imputado del homicidio ocurrido la víspera de Navidad en la costanera de Quellón, de quien su propio abogado defensor señaló que habría apuñalado por celos a la víctima Víctor Hugo Flores Bustamante (50), dándole muerte en plena vía pública.

Carlos Gatica, quien representa al imputado, señaló que "no se descarta su participación", aseverando que "fue un ataque de celos".

Según el jurista, el imputado mantenía una relación informal con una joven y durante ese fin de semana él, la víctima y ella participaron en una fiesta en la casa de un vecino, donde habría advertido que su pretendida y el fallecido "conversaban mucho".

De acuerdo a la misma fuente, la juerga luego se trasladó al inmueble contiguo de la joven y en un momento de la noche se habría desatado la ira del imputado, discutiendo con la víctima fatal. Gatica reconoce que su defendido agredió con arma blanca a Flores.

Piero Buscaglione, fiscal de la causa, comentó que la investigación se basa en que "en las diligencias se pudo establecer la presencia del delito y la presunción fundada de la participación del imputado", advirtiendo que quedan diligencias pendientes, entre ellas pericias del Laboratorio de Criminalística de la PDI y que el informe del Servicio Médico Legal dio cuenta de una causa de muerte por una herida penetrante.

Dalcahue: indagan acción de terceros en incendio

Llamas destruyeron inmueble sin moradores y existirían testigos que observaron la presencia de sospechoso. Aún se desconoce la causa de la emergencia.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El Ministerio Público abrió una investigación para esclarecer las causas de un incendio que la madrugada de ayer destruyó completamente una cabaña en la ciudad de Dalcahue.

El siniestro ocurrió pasadas las 3 de la madrugada, dándose la alarma del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue que indicaba como lugar de la emergencia la calle Elías Navarro sin número, en un pasaje interior, hasta donde se trasladó el material mayor del voluntariado con dos carros, más el camión aljibe.

Según el primer comandante de la entidad, Claudio Saldivia, al llegar los efectivos "la estructura estaba en etapa de libre combustión y con peligro de propagarse a dos viviendas contiguas, una de ellas una residencial, por lo que los esfuerzos fueron para evitar que el fuego las alcanzara".

Advirtió el oficial que el incendio fue controlado en cosa de minutos, evitando una tragedia mayor. Sin embargo, llamó la atención que "en esa casa no había gente cuando llegamos, estaba sin moradores".

Sumó que "según el dueño, se presume que hay posible intencionalidad, pero eso lo verá el Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros) y nosotros no podemos confirmar nada".

fiscalía

El fiscal de esta causa, Cristian Mena, ratificó lo mismo. "En principio podría existir participación de terceros, pero eso es algo que nos va a tener que precisar el Labocar", consignó.

El abogado del Ministerio Público de Castro subrayó que "específicamente es porque hay testigos", refiriéndose a las sospechas de la intervención humana en el siniestro. "Hay testigos que presumen que esta persona desconocida haya generado el fuego, pero no se ha podido hasta el momento individualizar a esta persona", añadió.

Mena mencionó que la cabaña estaba sin moradores al momento de producirse el fuego, aunque sí tenía arrendatarios.

"Una persona habría sido vista en las cercanías y se presume que él habría prendido el fuego", insistió el jurista, recalcando que "esto debe ser ratificado por el Labocar".

Todavía no se conocen las causas basales del inicio de las llamas, lo que será informado por la unidad especializada de Carabineros de Chile.

"Una persona habría sido vista en las cercanías y se presume que él habría prendido el fuego ".

Cristian Mena,, fiscal de la causa."