Secciones

Inundaciones provocan pérdidas a comerciantes

El Serviu licitó las obras para encauzar las aguas y evitar futuras emergencias.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Pérdidas millonarias con un problema en vías de solución dejaron para los comerciantes de calle Dieciocho en Ancud las cuatro inundaciones durante el último período invernal.

Fuertes precipitaciones sumadas a la falta de un sistema de evacuación de aguas-lluvias golpearon nuevamente a los pequeños y medianos empresarios de esta céntrica arteria.

La última emergencia se registró el 21 de septiembre, cuando un sistema frontal hizo colapsar las vías de evacuación para concentrarse y anegar nuevamente la concurrida vía. El volumen de agua se desprende por las pendientes de las calles Pudeto, Aníbal Pinto y Pedro Montt que convergen en Dieciocho.

Un saldo de 25 locales dañados dejó aquel balance ante el evidente malestar de los vendedores, quienes una vez más solicitaron a las autoridades una solución concreta para no sumar pérdidas.

Al igual que en otras oportunidades se dispuso de la colaboración del Cuerpo de Bomberos, cuyos voluntarios provistos de bombas procedieron a extraer el agua desde los patios interiores de los locales.

Una labor similar realizó la sanitaria Essal al momento de llevar a cabo un trabajo de limpieza y desinfección tras el rebalse de aguas contaminadas.

Los sucesos arrojaron pérdidas superiores a los $200 millones en perjuicio de los emprendedores.

"Estamos cansados de que cada vez que hay lluvia fuerte nos inundemos", declaró Gladys Núñez, emprendedora de calle Dieciocho.

Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Ancud en un resumen declaró en aquella oportunidad que "las pérdidas no fueron tantas, porque esta vez tuvimos el tiempo de levantar la maquinaria para que no se moje la mercadería y poner algunos sacos de arena".

Iniciativa

Para abordar este problema permanente es que a principios de octubre la empresa Ingeniería y Construcción Harosan Spa inició las obras urbanísticas en calle Pudeto para encausar las aguas y evitar que Dieciocho se vea afectado por otros eventos.

La obra de ingeniería debería minimizar los efectos negativos en el próximo período invernal o toda vez que se presente un frente con intensas lluvias.

Para estos efectos el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Los Lagos adjudicó los trabajos físicos por un monto de $72 millones disponiendo la constructora de un plazo de 180 días para su concreción.

$72 millones es la inversión para encauzar las aguas por el centro de Ancud.

Empresas abandonaron obras de salud en Ancud

E-mail Compartir

Un duro revés en perjuicio de las aspiraciones por una mejor atención en salud primaria tuvo la comuna de Ancud con el abandono de dos proyectos de reposición.

El primer caso se produjo a finales del mes de agosto cuando la empresa Constructora e Inmobiliaria Consval dejó con nulo avance el proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Quetalmahue.

El proyecto tiene una inversión de $411 millones esperándose que el Servicio de Salud Chiloé confirme en los próximos días la nueva licitación de las faenas.

A principios de noviembre el Servicio de Atención Primaria (SAR) que se ejecuta a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Manuel Ferreira quedó con sus obras inconclusas.

Los trabajos presentan un 52% de avance en espera del proceso para relicitar el proyecto durante el 2019.


Parvularias protestaron por mejores sueldos

Una tensa jornada protagonizaron los funcionarios de jardines infantiles de la Fundación Integra, quienes el pasado 11 de diciembre bloquearon el tránsito vehicular en Mutrico, al norte de Ancud.

La medida de presión formó parte de la paralización de actividades en demanda por reivindicaciones salariales y sociales a favor de las educadoras de párvulos de la institución.

Para llamar la atención el grupo instaló barricadas en Mutrico interrumpiendo el tráfico vial.

Una hora más tarde personal policial intervino y detuvo a 17 mujeres y dos hombres, todos funcionarios de la red de jardines infantiles de Integra en la provincia.