Secciones

Nicolás Ponce brilló en el jiu jitsu en Europa y culmina sus actuaciones internacionales en Brasil

E-mail Compartir

En marzo pasado el profesor de educación física y director de la academia Valhalla de Castro, Nicolás Ponce, se consagró campeón de la categoría adulto 70 kilos del Open Internacional de Jiu Jitsu que se desarrolló en el Centro Olímpico de Palapellicone, Italia.

Luego del país de la bota vino su buena actuación en Alemania e Inglaterra donde también sumó preseas.

Pero una de sus mayores hazañas fueron los triunfos conseguidos en Brasil en septiembre pasado. "Fui vicecampeón por equipos y tercero en nogi en Río de Janeiro, también tercero en el Open de Sao Paulo", versó el deportista isleño.

Quellonino logra el cetro mundial de kenpo kárate en Hungría

E-mail Compartir

Un quellonino dio cuenta que vivir en el confín del mundo no es impedimento para subir al pináculo del deporte mundial. Rubén Almonacid demostró que tenía las condiciones y logró el título mundial de artes marciales.

El chilote, quien dirige la Academia AKS Quellón de kenpo o kempo karate, se consagró campeón mundial máster de kata manos vacías (formas) en el XV Campeonato Mundial IKF (International Kempo Federation) que se disputó en Budapest, Hungría, en abril pasado.

El deportista tuvo una entrada triunfal en su prueba, abrió su participación entre los 13 exponentes de distintas nacionalidades que llegaron hasta el Mom Sports Centre de la capital húngara en aquella ocasión. Este isleño también es funcionario municipal quellonino, siendo parte del equipo de la Central Omega de Emergencias del consistorio local, donde cumple labores como operario de las cámaras de televigilancia que existen en el centro de la ciudad. En esa oportunidad, el karateca valoró la importancia de su hazaña.

"Espero seguir concentrado para las próximas competencias", dijo en alusión a futuros compromisos internacionales.

"Pancora" buscó títulos y los consiguió este 2018

El púgil quellonino además se ganó el respeto en sus peleas por la TV.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un año redondo en lo deportivo tuvo el boxeador quellonino, José Luis Velásquez, quien sumó nuevos títulos a su haber, pero no estuvo exento de complicaciones. El mayor problema fue ser despojado del cinturón Latino de los súpergallo de la OMB, por la misma organización que se lo entregó.

Sin embargo, sus apariciones en la pantalla chica donde realizó peleas comerciales y defensas de título, en el Arena Monticello en la comuna de Mostazal, Región Metropolitana, lograron que la afición nacional se encantara con su particular estilo de boxeo.

Y fue así, ya que este fajador por excelencia, mostró el poder de sus puños y logró vencer a Andrés "El Príncipe" Sossa por la vía rápida el pasado 29 de junio, combate que no fue visto por televisión porque era preliminar en la pelea del "Aguja" González que iba de estelar en esa oportunidad. No obstante, ya los ojos estaban puestos en él y tuvo su noche en el mismo recinto en septiembre, donde junto con ganar retuvo su título Latino OMB.

Pantalla Chica

El 22 de ese mes tuvo la gran oportunidad y no defraudó, solo le bastaron 20 segundos del tercer asalto para noquear al ecuatoriano Luis "Gallito" Singo a quien envío en dos oportunidades a la lona. El combate en esa oportunidad se fijó a ocho asaltos, en súpergallo (55,500 kilogramos).

Pese a que soplaban aires de buenaventura para el deportista una compleja situación hizo que fuese despojado de este cetro Latino, luego que no prosperara una pelea de unificación con el campeón interino, el dominicano Yenifel Vicente.

A esto se sumó el hecho de que la organización no vio con buenos ojos que Velásquez decidiera combatir en septiembre ante el ecuatoriano Luis Singo, en vez de hacer una defensa de cinturón de campeón latino.

El traspié no le incomodó y sumó el cetro del Mundo Hispano, que consiguió el 4 de noviembre pasado en Quellón donde derrotó por nocaut a Leo "El Pumita" Silva en el sexto round, pelea efectuada en el gimnasio de la Escuela Eulogia Bórquez de Quellón, en peso gallo (53,300 kilos).

4 de noviembre ganó el título del Mundo Hispano, su máxima conquista.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl