Secciones

Confirman equipos para la Copa Castro 2019

E-mail Compartir

16 equipos de Arica a Punta Arenas animarán la décimo primera versión de la Copa Castro 2019 que tiene como eslogan "Uniendo al País".

La fiesta del básquetbol femenino parte el 14 de enero y se prolongará hasta el 20 del mismo mes, una semana en la que más de 500 niñas animarán la competencia que sumará 130 partidos en las categorías Escuelita (sub 8) Sub 11, Sub 13, Sub 15 y Sub 18.

Nortinas

Por primera vez se contará con equipos del norte grande, ya que están confirmados los clubes Ayllu Básquet de Arica y Rencort de Antofagasta, además de Aiba de Aysén y las chicas de Sokol de Punta Arenas. La única baja en esta oportunidad será la ausencia del equipo de Naval de Perú.

Así lo dio a conocer Héctor Rodríguez, coordinador del campeonato femenino. "Las limeñas se bajaron en último momento, ya que la categoría sub 11 se desistió del viaje", indicó.

Lo mejor, según dio cuenta el dirigente, es que estarán los equipos isleños: Deportes Castro, Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA), Deportes Chonchi, San Francisco de Asís y Club Deportivo Insular de Achao. "Los partidos se jugarán en el Centro Polideportivo del sector alto de Castro y esta vez sumamos el Municipal", consignó.

Velásquez gana título Latino CMB

En fallo dividido superó al peruano César "El Zurdo" Paredes y cierra el 2018 con un nuevo cinturón.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Suspenderá combate contra Leviñanza

Ya está decidido. El iselño desechará la pelea que tiene pactada con el osornino Robinson Laviñanza, debido a su lesión. El 9 de febrero estaba fijada la pelea por el título nacional de los súpergallo. "Lo más probable es que no le haga la pelea a Laviñanza, prefiero recuperarme y prepararme bien", indicó Velásquez.

En un ajustado resultado en las tarjetas (94-95; 95-94 y 95-94) el chilote José Luis "Pancora" Velásquez logró quedarse con el título Latinoamericano de los gallos (53,300 kilos) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y vencer al peruano César "El Zurdo" Paredes, combate que el chilote pensaba terminar en un nocaut, pero debió llevarlo hasta completar los 10 asaltos. El escenario elegido para la disputa de la pelea fue el mítico Teatro Caupolicán de Santiago, donde contó con el aliento del público.

A pesar que en el cuarto round envió a la lona al extranjero, este se pudo recuperar y llegar hasta el último asalto. Los planes del isleño eran terminar la pelea en la mitad del combate. Sin embargo, una dolencia física no lo dejó hacer su trabajo de la mejor manera. Los cambios de categoría en el peso, también mellaron sus fuerzas, pero no su espíritu.

"No llegué al cien por ciento a la pelea, hubo algunas pequeñas lesiones en mi brazo derecho que me complicaron. Tuve mucho dolor y a esto hay que sumar que a una semana del combate me dijeron que baje de categoría de súpergallos (55,500 kilos) a gallo (53,300 kilos). También concentré mucho mi trabajo en la musculación y eso me complicó con el cambio de categoría", consignó.

Disconforme

"Pancora" es muy exigente a la hora de preparar un combate y pese a que se quedó con el cetro, dijo que no estuvo satisfecho. "Esta fue la pelea más dura de este año, combatí con mi brazo derecho con dolor y solo cuando pude conectar un golpe al hígado en el cuarto asalto pude noquear al peruano, de ahí en adelante fui puro corazón y mente, ya que el brazo me molestaba", recalcó.

La disconformidad del ahora campeón latino pasa porque prometió vencer por la vía rápida. Eso sí, indicó que le daría la revancha a su par del Perú cuando esté al máximo de su condición física.

"Estoy dispuesto a viajar a realizar la pelea en su país y si quiere la hacemos en Quellón, porque sé que no estuve a la altura, ya que le prometí a mi gente terminar con nocaut", concluyó el púgil.

"Esta fue la pelea más dura de este año, ya que combatí con mi brazo lesionado"."