Secciones

Universidad de Chile ya cuenta con varios nombres para la temporada

E-mail Compartir

Después de una intensa pretemporada, Nicolás Jarry ya tiene todo listo para volver al circuito, esto porque el chileno ya conoció al rival que enfrentará en su debut en el ATP 250 de Doha.

En la primera ronda, el nacional, número 43 del mundo, se medirá ante el holandés Robin Haase, 50 del escalafón. Este será el segundo enfrentamiento entre ambos: el primero se lo llevó el europeo a principios de 2018, cuando derrotó al chileno por 3-6, 7-6 y 7-5 en la segunda ronda del ATP de Pune.

De avanzar, el chileno se mediría al ganador del duelo entre Stanislas Wawrinka (66º) y Karen Kachanov (11º), quien se quedó con el Masters 1000 de París.

Si bien la Universidad de Chile solo ha oficializado la llegada de Matías Campos López, también tiene casi asegurados a otros jugadores como Diego Carrasco, Augusto Barrios, Pablo Parra y Sergio Vittor.

Pero no solo ellos, ya que según El Mercurio, la U sumará para 2019 "al central argentino Lucas Aveldaño (foto), de 33 años y procedente de Tenerife, de la segunda de España, y aseguraron al volante Jimmy Martínez, figura de Huachipato".

Los azules tienen a varios otros jugadores en carpeta que están prácticamente dentro del club laico para comenzar a competir en la temporada del año 2019, solo se espera su oficialización en los próximos días.


Juan Carlos Gaete cambiaría el desierto de El Salvador por la ruca alba de Macul en Colo Colo

Colo Colo estaría cerca de abrochar a su primer refuerzo. Se trata de Juan Carlos Gaete, veloz delantero de 22 años que la última temporada defendió los colores de Cobresal y fue pieza clave para el ascenso de los mineros.

En su llegada, el técnico Mario Salas pidió expresamente un puntero por la izquierda, y Gaete sería el elegido.

El extremo fue formado en Magallanes, donde estuvo en el primer equipo entre 2014-2015. En el elenco de la Región de O'Higgins se mantuvo desde el 2015 hasta el 2017, donde marcó 22 goles, convirtiéndose en una de las figuras del equipo y de la serie.

"Rojita" sub 14 damas concentrará en Ancud

El club Caleuche Volei es el anfitrión. Serán siete días en los que se desarrollarán charlas, capacitaciones y se buscarán nuevos talentos.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Satisfacción hay en el el club Caleuche Volei, luego que recibieran la confirmación de parte de la Federación de Voleibol de Chile, que la selección nacional damas sub 14 se concentrará en Ancud desde el 21 al 29 de enero del 2019.

Según explicó Nicolás Stiliner, dirigente del club ancuditano, el año pasado estuvo en la ciudad el titular de la federación, Jorge Pino, para trazar actividades que permitan formar, potenciar y profesionalizar esta disciplina en la comuna del Pudeto.

"El presidente Jorge Pino vino a hablar con Carlos Gómez y habló con nosotros porque quiere potenciar club y a través de la comuna de Ancud el voleibol a nivel nacional y obviamente a nivel regional. Estamos planificando varias actividades durante el año y vamos a comenzar con una concentración de la selección femenina sub 14", recalcó.

Estadía

Añadió el profesor que son siete días en los que habrán capacitaciones, charlas, clínicas, observación de nuevos talentos. Podrán participar niñas de varias regiones del país, quienes viajarán a Chiloé a probarse en la preselección.

"Ya hemos recopilado varias chicas que han estado en la preselección y en la selección, entonces ellos quieren hacer el día de mañana, quizás, una federación o captadores de talento por cada región y nosotros hemos tirado buenos elementos para la selección nacional", apuntó Pino.

Hasta Chiloé llegarán cerca de 26 personas provenientes de Santiago, por lo mismo los organizadores están afinando toda la logística, que tiene que ver con el alojamiento, comida y traslado, además de potenciar este deporte y también apoyar el turismo.

"Es muy importante porque estamos potenciando un deporte que acá en Ancud se jugaba hace muchos años atrás, si bien no tiene la misma envergadura que el básquetbol, es bueno destacar que hemos tenido buenos jugadores, como Manuel Ferreira (hijo). Ancud tiene dos jugadores de los años 70 que hicieron una buena participación en nacionales", puntualizó.

También será una oportunidad para que las niñas que practican esta disciplina puedan luchar por un cupo a la "Roja". Finalmente, se espera que la actividad sea un éxito y se logren encontrar talentos para la selección chilena.

21-29 de enero 2019 se concentrará la selección chilena de voleibol damas sub 14.