Secciones

Niños de Compu y Lliuco dirán adiós a modulares

La reposición del plantel quellonino logró el RS, mientras el de Quemchi ya cuenta con un 65% de avance en sus obras. Los menores tendrán sus escuelas.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Son 163 los educandos, 29 de la Escuela José Santos Lincomán Inaicheo de Compu en Quellón, como 134 de la Escuela Rural de LLiuco en Quemchi, los que dirán adiós en un futuro cercano a los contenedores que los han cobijado tras la pérdida, en ambos casos, de su infraestructura por acción del fuego.

Al sur de la Isla y tras años de espera, este viernes desde la Seremi de Desarrollo Social confirmaron la recomendación satisfactoria (RS) de la reposición del plantel.

"Aquí vamos a satisfacer una necesidad, 29 niños y niñas de la comunidad de Compu podrán volver a estudiar en condiciones dignas. Ellos estuvieron desde el año 2013 a la fecha estudiando en containers, eso es algo que no puede ocurrir", dijo la seremi del ramo Soraya Said.

Lo anterior fue destacado por el alcalde Cristian Ojeda (DC), quien priorizó esta iniciativa de inversión en la cartera de proyectos impulsados por el municipio.

"Este proyecto siempre fue liderado por el municipio, cuando fue el incendio el Gobierno sólo colocó los containers y nosotros para habilitarlos tuvimos que colocar más de 30 millones de pesos", recordó el edil.

Las obras consideran una inversión del FNDR del Gobierno Regional de $1.300 millones para atender una matrícula de 50 escolares desde prekínder a sexto año básico.

"Aquí (en el proyecto) participaron también los Ministerios de Desarrollo Social y Educación y la Dirección de Arquitectura del MOP. Hubo una mesa de trabajo con el centro de padres y la comunidad para que de esa manera este proyecto saque el RS, por tanto, cuando hay voluntad se puede pueden lograr las cosas y subsanar los obstáculos", acotó la autoridad.

El próximo año la Dirección de Arquitectura licitará el proyecto.

Un 65% de avance de obras físicas presenta la reposición de la Escuela Rural de Lliuco, en la comuna de Quemchi.

La construcción de este edificio se inició este año y su reposición nace luego que el antiguo plantel quedó reducido a cenizas por la acción de un violento incendio la madrugada del 22 de noviembre del 2013.

Inversión

El proyecto cuenta con una inversión de 2 mil 300 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y considera la atención de niños desde prebásica a octavo año básico.

"A este proyecto le estamos agregando la construcción de salas para séptimo y octavo, pues el proyecto original consideraba sólo hasta sexto año, por tanto hicimos algunas modificaciones y ante ello la empresa constructora pidió una ampliación de plazo de seis meses, pues debió estar listo en enero y el nuevo plazo es hasta junio", explicó el alcalde Gustavo Lobos.

Agregó que "queremos que el segundo semestre (2019) tengamos ya funcionando la escuela".