Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

fuga de salmones.-

Una masiva fuga de salmones se registró en las últimas horas en el sector de Tubildad, en Quemchi, luego que una embarcación chocara contra un centro de cultivos, desatando la emergencia. La empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A. no reconoció el escape de peces y se encuentra preparando un informe que dara a conocer a las autoridades dentro de los próximos días para evaluar las implicancias de este nuevo caso que fue reconocido por Sernapesca.

frenar el consumo de drogas.-

El comercio clandestino de drogas ha crecido peligrosamente en Chiloé. La detención de una peligrosa banda es prueba de ello. El llamado es entonces a abrir espacios de oportunidades para nuestros jóvenes y denunciar oportunamente cualquier situación que tenga relación con el consumo o tráfico de sustancias prohibidas. Sólo con la colaboración de todos podremos combatir con firmeza este maldito flagelo.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Saldrá de la provincia para celebrar la fiesta de fin de año?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que los Liceos Bicentenarios ayudarán a mejorar la educación pública en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"El gobierno tuvo un arranque correcto, pero hay un antes y un después del asesinato de Catrillanca", Manuel José Ossandón, senador RN, luego tra hacer un balance de lo que va del segundo gobierno de Sebastián Piñera.

No humor


DDHH y maltrato a carabineros


Percepción y desconocimiento: educación económica y el ser ciudadano

Actualmente nuestro país lidera los rankings de la OCDE de movilidad social, libertad económica y menor pobreza dentro de la región. Sin embrago al ojo público esto pareciera estar muy lejos de la realidad, y es tomado como una gran "fake news", o "noticia falsa", dirigida por el capitalismo "dueño de los medios de comunicación". Sin embargo, si nos ponemos a hurgar las verdaderas razones más allá de una mera percepción personal de la población nos encontramos bajo una inquietante falta o nulo conocimiento de los conceptos básicos de economía.

Aquello toma especial importancia evidenciando las cifras alarmantes de chilenos endeudados, muchos que no entienden cómo funcionan las tasas de interés y cómo administrar sus recursos eficientemente, el concepto de ahorro e inversión es una quimera y algunos se muestran a favor de administraciones socialistas, sin dejar de lado la famosa y popular creencia de que al empresario se le debe quitar para darle al pobre (política de Robin Hood).

La economía es una ciencia tan esencial, que su correcta enseñanza permite generar las condiciones idóneas para el desarrollo humano, tecnológico, científico y social de un país, y sin embargo se relega su enseñanza únicamente a la población cuyos intereses son afines a estos.

Si pensamos en una educación del siglo XXI, esta requiere competencias blandas de análisis, promoción de educación financiera para orientar el sentido común, liderazgo y una discusión asertiva. Ahora bien, la presión ideológica sobre si la educación es o no sexista (y otras discusiones de élite) son inverosímiles y no van al fondo, no mejora las condiciones reales de vida de las personas. Por otra parte, la educación económica repercute en manera inmediata, y a largo plazo permite al ciudadano obtener mejores herramientas para administrar su tiempo, sus recursos, dando mayores oportunidades para lograr concretar su anhelado proyecto de vida.

Columna

Eileen Ulloa,, Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $695,29

Euro $793,29

Peso Argentino $19,42

UF $27.566,19

UTM $48.353,00


@gabdiaz_ @ginniasa


Fue el Jueves en la tarde en un centro de Cultivos de Ventisqueros S.A., en Quemchi, Chiloé. El salmón de Chinquihue, que está sacando la gente, me suena a otra fuga que no ha sido informada por los privados, por la distancia que hay entre el continente y La Isla Grande


@navieraustral


Canales Nacionales con Miradas a Chiloe Mágico ojalá esto ayude que los Chilenos visitemos nuestros Maravillosos Paisajes que tenemos a lo largo de nuestro País ???? las Vacaciones

Tweets

7°C / 14°C

8°C / 13°C

7°C / 13°C

9°C / 13°C

Nuevamente un grupo de enajenados, ésta vez en Santiago, se ensaña con carabineros, agrediéndolos con máxima violencia. Los hechos están a la vista, me impresiona que en mi país se haya llegado a estos extremos y viene la pregunta, ¿porqué, quienes o que lo permite y en cuántos países más del globo ocurre algo similar?; señores políticos, que mal habla de nuestra precaria democracia y que vergüenza ante el mundo o ¿es válido y normal dentro de una llamada democracia?; difícil de entender ¡qué sociedad estamos construyendo!

Como ciudadano, y para entender estos censurables eventos del acontecer nacional y por tratarse de un caso de atropello a los DD.HH. , tema por cierto ligado a todo ser humano sin exclusión, con aparente exceso de violencia, ésta vez sobre el personal de carabineros, se esperaría un aleccionador pronunciamiento de nuestro INDH, una Institución pública de obligación transversal.

José Manuel Caerols Silva

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko