Secciones

Plan Verano suma 32 carabineros para Chiloé y debuta con 765 operativos

Efectivos llegaron a reforzar las unidades policiales del Archipiélago.
E-mail Compartir

Personal de la Escuela de Suboficiales y de la Jefatura de Zona Metropolitana de Carabineros arribó hasta Chiloé para prestar apoyo de servicios policiales con motivo del Plan Verano y así disminuir la incidencia de delitos en el Archipiélago. Son 32 efectivos que ya colaboraron en los primeros operativos del año.

Los refuerzos policiales se distribuyeron en las distintas unidades presentes en la provincia. Así lo detalló el prefecto de la institución en Chiloé, Óscar Alarcón, quien indicó que seis de ellos fueron designados a Ancud, tres en Chacao, en Castro otros 13 funcionarios arribaron y 10 carabineros en Quellón.

"Van a apoyar los servicios policiales", subrayó el coronel, sumando que "ya se realizó la primera formación con ellos y recibieron instrucciones por parte de los comisarios de las respectivas unidades y se encuentran en servicios en los sectores centrales y de mayor afluencia de personas".

Desde ayer los mismos funcionarios están realizando funciones preventivas en diferentes sectores, entre ellas controles de tránsito, cobertura de servicios extraordinarios. "Para nosotros es muy importante tener este personal acá en la zona cooperándonos", apuntó el oficial.

Adelantó Alarcón que esta mañana se realiza un lanzamiento oficial de esta campaña en la Plaza de Armas de Castro, con el objetivo de socializar la llegada de los carabineros. "Ellos vienen por un lapso de 30 días, a prestar servicios en el sector y posteriormente serán relevados por otro personal proveniente de la misma zona", advirtió.

Llamó el jefe policial a la población a sentirse segura, diciendo que "vamos a realizar controles, como ya lo hicimos en Quellón, como lo hicimos en Chacao, en el embarcadero, para entregar el mejor servicio posible y la sensación de seguridad que los habitantes de Chiloé se merecen".

Cifras

En cuanto a las cifras obtenidas en los dispositivos realizados desde las 20 horas del lunes a las 8 de ayer, desde la Prefectura Chiloé se informó que se realizaron 233 controles de identidad, 421 controles vehiculares, 45 fiscalizaciones a locales comerciales y otras 66 a negocios de venta de alcohol, sumando 765.

Se realizaron, además, 13 detenciones, de las cuales una fue por amenaza con arma blanca, otra por porte de arma blanca, dos por agresión, dos por lesiones leves en violencia intrafamiliar y siete por conducción en estado de ebriedad.

También se cursaron 14 infracciones, de las cuales ocho fueron de tránsito y seis por transgredir la Ley de Alcoholes.

El prefecto de Chiloé agregó que se están realizando rondas constantes por personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) y algunas parejas de orden y seguridad, a lo que se sumaron servicios extraordinarios, entre ellas una nocturna.

"Los servicios van a ir más avocados a la parte preventiva", recalcó Alarcón, sumando las fiscalizaciones en carretera para prevenir accidentes.


Fiscalizan ingreso de personas en Chacao

La PDI realizó un operativo en las rampas de Chacao con la presencia del intendente (s) Fernando Bórquez, quien supervisó la iniciativa, inédita en esta época del año.

La autoridad dio cuenta del trabajo de los detectives en los transbordadores fiscalizando pasajeros, principalmente a quienes se trasladan en buses al Archipiélago.

"Estuvimos con gente en las dos rampas y además se ingresó a los transbordadores con dos inspectores. Una vez allí se fiscalizó a los pasajeros de los buses. Se hizo controles de identidad, para ver si existen personas con órdenes de detención pendientes, entre otras", sostuvo.

Bórquez dio a conocer que este tipo de operativos se realizarán durante la época estival y que comprometerá el trabajo de otras instituciones.

"También se va a trabajar con la autoridad marítima, para controlar que no se trasladen productos del mar que estén en veda", recalcó la fuente, advirtiendo que se pretende entregar un mensaje a la comunidad insular de que "la gente que llegue a la zona venga a disfrutar de las bondades que ofrece Chiloé y no que cause problemas", sostuvo.

"Ellos vienen por un lapso de 30 días, a prestar servicios en el sector y luego serán relevados".

Óscar Alarcón,, prefecto de Carabineros."