Secciones

Hospital mejora condición

E-mail Compartir

Para optimizar sus actuales condiciones de servicio a favor de la comunidad usuaria es que el Servicio de Salud Chiloé concluyó los trabajos de implementación de un sistema de calefacción en el Hospital de Achao. Los trabajos atendieron a un estudio técnico de las dependencias hospitalarias procediendo así al reemplazo del servicio.

En la oportunidad, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, destacó la iniciativa que de manera oportuna permitirá entregar una mejor atención.

"Queremos entregar un buen servicio no solo con las atenciones, sino también recibir de buena forma a nuestros usuarios, por ello se realizaron los trabajos en esta época del año para estar preparados para la temporada invernal, con un recinto habilitado para enfrentar las bajas temperaturas", aclaró.

La inversión pública alcanzó la suma de $31 millones.

Muelle flotante en Caguach es un peligro y urge su reparación

El fuerte viento y el oleaje volvió a debilitar la estructura construida a mediados del año pasado.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Con serios problemas estructurales quedó el muelle flotante del sector El Estero, isla Caguach, debido al temporal de viento y lluvia acontecido a principios de esta semana.

El fuerte oleaje hizo sucumbir la instalación que ya en octubre había evidenciado las primeras fallas, que repercuten en la seguridad de los habitantes de esta ínsula quinchaína.

Rosario Almonacid, presidenta de la Junta de Vecinos de Caguach, sentenció que pese a estos contratiempos el terminal igual es utilizado por los lugareños para desplazarse hacia el puerto de Achao.

"A pesar del riesgo que está corriendo la gente el muelle se sigue utilizando porque no tenemos otro medio en otro lugar", dijo la dirigenta.

Sumó que "hoy día (miércoles) salió una lancha e hicieron uso del muelle a pesar de las condiciones en que se encuentra".

Evaluación

En tanto, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), expresó que se está evaluando reubicar el muelle flotante en otro sector de la ínsula con el fin de entregar mayor protección para su uso, contándose con los materiales para la reparación y consolidación.

"Queremos cambiarlo de lugar, hacer las reparaciones y a su vez vamos a llevar un muelle flotante metálico", confirmó el jefe comunal.

Ulloa evocó que "aquí hubo un consenso de la comunidad, al momento de construir el muelle, sabiendo que el lugar es muy fuerte cuando hay viento".

El muelle flotante ubicado en la zona norte de Caguach fue construido en 2018 por el contratista Javier Ignacio Miranda en su propósito por optimizar la comunicación por vía marítima.

La condición de la geografía hace inviable, incluso el uso del muelle de hormigón contiguo a la capilla católica por parte de las lanchas de pasajeros.

Este proyecto demandó una inversión de $72 millones aportados por el Fondo Regional de Inversión Local.

90 metros de largo tiene la obra del muelle flotante situado en el lado norte de esta isla en Quinchao.

Pescadores de Chepu asumirán administración de embarcaderos

E-mail Compartir

Para los próximos días está previsto por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) el traspaso de las administraciones de los muelles de puerto Anguay y Chepu Bajo a la gente de mar de esta localidad en Ancud.

La medida se hará realidad luego que el MOP analizó las vías administrativas para conceder el derecho de uso y administración de estas infraestructuras.

"La entrega se hará oficial a través de la firma de un convenio entre este organismo y el sindicato de pescadores artesanales Mar Adentro de Chepu", dijo Matías González, jefe regional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP).

Carlos Villarroel, dirigente del grupo sindical, expuso que "es fantástico para el grupo de pescadores, con el tiempo nos va a servir para desembarcar nuestros productos, qué mejor que eso".