Secciones

Desde fiestas de esquila hasta de la papa se celebran este fin de semana

Tres son las comunas de la provincia que tendrán masivas actividades costumbristas para comenzar este 2019.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Con todo se viene la parrilla de actividades que rescatan las tradiciones culturales y gastronómicas de los primeros meses del 2019 y que se inician este primer fin de semana del año en al menos tres comunas de la provincia.

Al norte de la Isla, Ancud tiene la séptima versión de la Muestra de Cultores en Acordeón en el Parque Bellavista. Módulos gastronómicos, show musical y entretención infantil tendrá para los visitantes este panorama que se desarrollará desde hoy y hasta el domingo en la ciudad.

"La muestra se inicia hoy a las 12 horas con la aperturas de 20 módulos gastronómicos y 15 de artesanía; además, en estos tres días habrá una gran parrilla artística de cultores de todo el Archipiélago matizada con la presentación de grupos folclóricos también", explicó Abner Yáñez, director del conjunto Tradición Hijos del Sur, organizador del evento.

Asimismo, mañana a las 11 horas en el marco del mismo costumbrista se llevará a cabo un pasacalles por el centro de Ancud.

En la misma comuna, este sábado y domingo se realizará el Segundo Festival de Sabores y Saberes: "Ruta de los Cisnes de Caulín", impulsado por organizaciones sociales de la localidad.

La actividad que cuenta con el apoyo del municipio local tiene como novedad la participación de destacados chefs que elegirán durante la primera jornada a los mejores plato y aperitivo ancestrales y al plato innovador, los que deberán ser elaborados por productos locales y con la participación, por esta vez, exclusivamente de vecinos del sector. Al día siguiente se desarrollará una muestra de platos tradicionales de la cocina insular.

"Este evento busca mantener y difundir la cultura chilota, el cual se realiza en terrenos de la hermosa iglesia de Caulín; además, este año se podrá llegar por la playa por la instalación de un terraplén, hasta el año pasado había que esperar el turno de baja marea para poder cruzar", explicó Héctor Caripán, encargado de la Oficina Municipal de Turismo.

La fuente consignó además que "como novedad el chef Luis Barrientos realizará una cocina en vivo, además la Oficina de Medio Ambiente pondrá un punto verde de reciclaje".

Lemuy

Más al sur, en Puqueldón, el municipio dará inicio al 2019 con la tercera versión de la Fiesta "En Lemuy Está la Papa", este domingo desde las 11 horas en el Parque Hueñoco.

"Son 19 módulos de comida con un patio techado, contaremos con grupos folclóricos como Brisas del Mar de Quellón, el cultor Luis Vargas de Aldachildo, entre otros... y para cerrar la jornada se presentarán Los Talismanes del Amor de Puerto Montt", expuso Claudia Agüero, relacionadora pública del consistorio.

Habrá un espacio también para niños con la instalación de juegos infantiles y en el fogón se preparará el tradicional curanto en hoyo. Además, en la parte de las pérgolas se ubicarán las artesanas. "La Naviera Puelche ese día además pondrá a disposición cuatro naves trabajando en el canal Yal", acusó la funcionaria.

En tanto, en Curaco de Vélez este domingo desde las 11 horas en el Parque Los Molinos se llevará a cabo la quinta versión de la Feria Campesina de La Esquila, organizada por el municipio y el Comité de Fomento Productivo al Desarrollo Económico Local.

"Seis módulos de gastronomía, siete estands de empresas de servicios agrícolas y once puestos de artesanía serán parte de la muestra; además, habrá demostración de esquila y la competencia de hiladura", dijo Belfor Paredes, coordinador del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

Sumó que "este evento busca poner en valor esta antiguo oficio que fue emprendido por chilotes en la Patagonia".

Estas muestras insulares son todas con entrada liberada.

19 módulos de comida abrirá este domingo en la Fiesta "En Lemuy Está la Papa".

Quemchi lanzará en grande su temporada estival

E-mail Compartir

Mañana la Municipalidad de Quemchi realizará el lanzamiento oficial de la temporada estival junto a los emprendedores y empresarios del rubro turístico de la comuna.

Desde las 15 horas la comunidad podrá disfrutar de una variada programación en la plaza de armas para disfrutar en familia.

"El objetivo es dar a conocer a los turistas y habitantes que nuestra comuna tiene muchos servicios que ofrecer, por ejemplo ese día tendremos mesas de ping-pong, taca taca y káyak dispuestos para que puedan ser utilizados por los niños y por la familia en general", explicó Marjorie Olguín, encargada de la Oficina Municipal de Turismo.

En el principal centro cívico del poblado habrá también una muestra de artesanía con la participación de al menos diez creadoras, más la presentación de conjuntos folclóricos de la zona y la venta de platos típicos como chochoca al palo.

A ello se sumará también el concurso de fotografía espontánea.