Secciones

dirigente y autoridades

E-mail Compartir

Luis Chacón, presidente de la Junta de Vecinos Padre Alberto Hurtado

"Esperamos que este año podamos tener acceso a la segunda etapa de este proyecto, para completar las 120 familias que tenemos en este momento en nuestra organización, porque postulamos mucho más, pero nos adjudicaron solo estos recursos", acotó.


Nelson Águila, consejero regional (PDC)

"Ojalá nunca hagan uso de esto, pero si tienen que hacerlo, ojalá que salven una casa o salven una vida (...); ya había visto estos proyectos en otros lugares y me parece muy relevante, también había visto sensores de humo y todo lo que tiene que ver con seguridad", dijo.


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro (UDI)

"La idea es tratar que este tipo de proyectos, que si bien son de bajo costo, porque estamos hablando de poco más de $2 millones, son sumamente importantes para mejorar la calidad de vida de las personas y estamos gustosos de poder orientar a los vecinos", expresó.

Vecinos se organizan para prevenir incendios

Pobladores de villa de Castro Alto disponen de extintores y otros elementos para combatir eventuales siniestros.
E-mail Compartir

La mitad de las familias de la villa Padre Alberto Hurtado de Castro Alto fueron beneficiadas con kits antiincendios, mediante la obtención de fondos correspondientes 6% de Comunidad Activa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional.

Poco más de 2 millones de pesos fueron los adjudicados por la junta vecinal compuesta por 120 familias, de las cuales la mitad recibió un extintor de incendios y otros implementos, adelantando que esperan este año conseguir el dinero restante para que todas las viviendas tengan estos elementos de seguridad ante cualquier emergencia.

"Son 60 extintores para que abarquen 60 familias", detalló el presidente de la unidad poblacional, Luis Chacón, sumando que "además entregamos un botiquín". Sumó el dirigente que "tuvimos también una capacitación de Bomberos y hoy (ayer) se da cierre a este proyecto".

Agregó el líder social que "para nosotros es muy importante esta iniciativa, porque la fabricación de las casas en esta población es pareada y cuando hay un incendio deja la escoba, y esto entrega un poco de seguridad, porque los vecinos van a estar atentos ante cualquier emergencia en sus casas o en las de los demás apoyando antes que llegue Bomberos".

Juan Eduardo Vera (UDI), alcalde de Castro, destacó que "van a tener un extintor en sus domicilios y eso, indudablemente, va a permitir combatir incendios cuando se están iniciando y da una oportunidad para que el hogar no termine consumido con las llamas".

Por su parte, el consejero regional Nelson Águila (DC) agregó que "todos conocemos nuestras condiciones culturales, donde todas las casas son de madera y han habido muchos incendios en Castro que han afectado a muchos vecinos, porque el año pasado murieron 7 personas en incendios".