Secciones

Carabineros potencian controles preventivos de verano en Chacao

E-mail Compartir

Un conjunto de servicios tendientes a fortalecer la labor preventiva realizó un equipo de funcionarios policiales de la Primera Comisaría de Ancud en Chacao. El grupo integrado por dos oficiales y quince funcionarios sumó el refuerzo aportado desde la Prefectura de Carabineros.

Los uniformados contaron con el apoyo de inspectores del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el respaldo de la Gobernación Provincial.

Karen Vivanco, teniente del cuartel policial ancuditano, dijo que el sábado se realizaron 120 controles vehiculares "detallados en 70 automóviles particulares, 39 camiones y 18 buses".

Entre estos vehículos se efectuaron 150 controles de identidad, además de cursar tres infracciones al tránsito, más la aprehensión de una persona que tenía vigente una orden de detención.

MOP abrió licitación por $2 mil millones para mejorar balneario

E-mail Compartir

Desde el pasado 28 de diciembre se encuentran en el portal www.mercadopublico.cl las bases correspondientes al proceso de licitación pública para el mejoramiento del balneario Arena Gruesa en Ancud.

La iniciativa apunta precisamente a mejorar las condiciones de la playa y anfiteatro para el uso público y desarrollo de diferentes eventos masivos.

Matías González, jefe regional de la Dirección de Obras Portuarias, recordó en que momento que este proyecto es una de las prioridades de este servicio, cumpliendo así con el plan de mejoramiento del uso de los bordes costeros.

El profesional explicó que "hoy el MOP junto al municipio y las autoridades han priorizado, tal como lo dijo el alcalde, continuar con el proyecto de mejoramiento del balneario de Arena Gruesa".

Tal jefe comunal, Carlos Gómez (indep.) , junto con valorar el comienzo de este proceso licitador hizo ver la importancia de rescatar este escenario natural para el uso público. Arena Gruesa ha acogido eventos musicales, folclóricos e incluso la tradicional Muestra de Cine al Aire Libre.

"Por primera vez en décadas se invertirá en este atractivo turístico y de entretención que es único en la provincia y uno de los pocos anfiteatros naturales del país", manifestó el edil.

El mejoramiento de este borde costero es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias, contando con una inversión de $2 mil 130 millones.

Se precisó que el plazo de cierre del proceso licitador finalizará el próximo 25 de febrero.

Quema ilegal causa emergencia forestal en la comuna de Ancud

Una veintena de bomberos combatió las llamas que afectaron a una plantación de eucaliptus.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La quema de desechos de explotación forestal aparece como la principal causa que desató la primera emergencia bajo la prohibición del uso del fuego en la temporada de verano en la comuna de Ancud.

El hecho se registró alrededor de las 18.45 horas del sábado en la localidad de Quichitué, al sur de la ciudad del río Pudeto, a partir del instante en que personas particulares realizaban la incineración de restos de leña en un predio particular.

La condición meteorológica existente permitió que el fuego se apoderara de una importante extensión del terreno, para destruir vegetación, entre ella eucaliptus, e incluso leña de acopio.

Javier Moreira, comandante bomberil ancuditano, dijo que se dispuso de un camión que ayudó en las tareas de extinción de la emergencia.

"Al llegar al lugar se trataba que unas personas prendieron fuego para quemar algunos restos de madera, lo cual produjo debido al viento un descontrol, lo que produjo que ingresara el fuego hacia un bosque de eucaliptus", señaló.

El oficial agregó que se contó con los servicios de tres camiones con unos 15 mil litros de agua, logrando el voluntariado el control de la emergencia alrededor de las 21 horas de la noche del sábado.

Frente a este suceso la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se interiorizó de la emergencia estimando en cerca de media hectárea destruida por el fuego y pérdidas cuantiosas en perjuicio de los dueños del predio.

El encargado de la oficina provincial de este servicio, Hernán Rivera, puso un especial acento a la ilegalidad de las quemas forestales, tomando en cuenta que existe prohibición de realizar este tipo de actividades agrícolas controladas desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de marzo.

"Por lo menos hay que hacer la denuncia a Carabineros porque el incendio fue intencional, no pudieron determinar la causa, pero la idea es que no quede así en la impunidad", advirtió el funcionario público.

A su vez el encargado local de la Conaf en la comuna de Ancud, Ricardo Mora, llamó a la población a abstenerse de realizar fuego en los predios "debido a las condiciones meteorológicas y los riesgos que se generan con un incendio en perjuicio de los bienes materiales y medioambientales".

5 mil metros cuadrados de superficie fueron arrasados por el fuego en Quichitué.