Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

basura y rayados en puente pudeto.-

Debajo del puente Pudeto desconocidos llegan para beber durante las tardes y las noches dejando una gran cantidad de basura. Como es un espacio en la sombra casi nadie se da cuenta, pero muchos vecinos del populoso sector van a la playa y pasan justamente debajo de la estructura para acortar camino, encontrándose con la desagradable situación. Cajas de vino, latas de cervezas y otros desperdicios en gran cantidad se pueden apreciar en el lugar, aparte de los rayados.

mejores puntajes de la psu.-

Recientemente 15 exalumnos de cuarto año medio de los liceos municipales de Castro que obtuvieron sobre 700 puntos en las diferentes pruebas de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) compartieron un desayuno con el alcalde Juan Eduardo Vera. Los jóvenes egresados del Galvarino Riversos Cárdenas y del Politécnico, como miles de otros en el país, están a la espera de los resultados de las postulaciones a las universidades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Alguien de su familia se inscribió en talleres de verano de su comuna chilota?

Sí


La pregunta de hoy


¿Le gusta la parrilla de artistas anunciada para el Festival Voy Pa' Quellón?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50%

"A mí me sacaron de la Selección y no pienso en tomarme una revancha. Demuestro en Racing lo bien que estoy; si al entrenador, le sirve bien, y sino también", Marcelo Díaz, volante chileno, subrayando el nivel de su equipo que es líder en Argentina y lamentando otra vez su ausencia de la Roja, en entrevista con Clarín.

No


Alza de tarifas en el canal de Chacao


Acelera: apoyo local a empresas con alto potencial

Las empresas en Chile avanzan en distintos frentes y a distintos ritmos, y es necesario acelerar allí donde el desarrollo empresarial va más lento o se hace más dificultoso. En nuestro país hay comunas en que por diversas razones es más complejo emprender, y donde a las empresas locales se les hace difícil desplegar todo su potencial. En muchos de esos territorios no hay mayor infraestructura y al Estado le ha costado llegar con sus políticas de soporte y fomento; sin embargo, es allí donde operan muchas empresas con ganas y potencial de crecer y crear valor.

Esas son las zonas que avanzan a otra velocidad, son en muchos casos territorios de rezago, lugares con niveles de pobreza superiores a la media, y donde puede haber condiciones de aislamiento respecto al resto del país o una evidente falta de infraestructura para desarrollar los negocios.

Dado lo anterior, y en consecuencia con el programa de Gobierno del Presidente Piñera, que apunta a generar un reimpulso a la economía con énfasis en las pymes, mediante el apoyo a la competencia, la innovación y con una pertinencia territorial, es que Corfo crea el Programa Acelera, para su puesta en marcha en primera etapa en 31 comunas a nivel nacional.

En Corfo estamos decididos en cambiar el enfoque, transformando las zonas de rezago en territorios con alto potencial, para lo cual se ha diseñado este nuevo instrumento, y desde la dirección regional, hemos conseguido priorizar este nuevo programa para nuestra región, haciéndolo efectivo para las 10 comunas de la provincia de Chiloé, donde pondremos en movimiento el engranaje territorial, impulsando las empresas en sus distintas comunas, acompañando y apoyando con instrumentos concretos que aceleren su crecimiento, contribuyendo a ampliar, diversificar y sofisticar la base empresarial.

Acelera es un programa que no espera que las empresas se acerquen, sino que sale al encuentro de aquellos empresarios con planes de crecer, ya que en base a nuestra experiencia sabemos que hay muchos talentos, patrimonio y cultura productiva que por distintos motivos no logra mayores éxitos, pero que con subsidios a la inversión, mentorías para la gestión y financiamiento, sumados a todos los instrumentos y redes disponibles, lograrán mejores y mayores resultados.

Para catalizar cualquier éxito empresarial y territorial es fundamental la capacidad de trabajar en red, de generar economías colaborativas y contagiar a otros para que desplieguen todas sus capacidades. Por ello la meta es apoyar decididamente a 200 empresas que trabajen con mirada colaborativa en esta etapa de piloto, que desarrollen actividades en las comunas de Chiloé y, posteriormente, en una segunda etapa, extenderlo a todas las comunas de la Región de Los Lagos conforme al plan de desarrollo regional que aprobó el Presidente hace unas semanas.

Columna

Rodrigo Carrasco Arata,, director regional de Corfo Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $688,42

Euro $781,98

Peso Argentino $18,27

UF $27.565,79

UTM $48.353,00


@kennysubiabre


Regresando a la agenda desde el sur del mundo. Triada: amistad, verde y azul! Gracias por el cariño de Puerto Montt y Chiloé; son lo mejor!


@alegriagonzaa


#Chiloé Coordinan seguridad para celebración del Nazareno en Isla de Caguach http://www.laestrellachiloe.cl/impresa/2019/01/07/full/cuerpo-principal/6/texto/ …

Tweets

9°C / 13°C

9°C / 14°C

9°C / 13°C

9°C / 14°C

La reciente alza de las tarifas en transbordadores que cruzan el Canal Chacao y la no consideración de los armadores involucrados (dueños de las empresas de las naves que prestan ese servicio) dan cuenta de la insensibilidad de los mismos para aplicar una tarifa diferida que beneficie a todo aquel residente del Archipiélago de Chiloé.

Sin la prestación de servicio al usuario de la Isla Grande e islas aledañas -los cuales a través de muchos años han contribuido a sostener la actividad económica que esos armadores iniciaron en su momento- no habrían logrado mantenerse y aún desarrollarse como ha sido el caso hasta hoy.

Es tiempo ya para que los armadores e incluso el equipo ministerial de Gobierno de nuestro país estudien y ejecuten un plan que recoja esta necesidad merecida y urgente de toda la población de Chiloé. No es posible aceptar que en la actualidad -debiéndose haber hecho hace varios años atrás- los actores involucrados todavía no actúen en favor de aquellos que han hecho y desarrollan su vida en Chiloé por varias generaciones.

Jaime Barrientos Proboste

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko