Secciones

Sergio Colivoro gana el Premio Chiloé 2019

El destacado artista chonchino recibirá el máximo galardón que entrega al mundo de la cultura y las artes insulares el municipio castreño.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

El reconocido y destacado músico y acordeonista chonchino Sergio Colivoro Barría (63) se convirtió en el nuevo ganador del Premio Chiloé de Extensión Cultural que entrega anualmente el Concejo Municipal de Castro a figuras que resalten el patrimonio insular.

El cultor y recién ganador del Premio Regional de Artes y Cultura Víctor Jara, que entregan la Universidad de Los Lagos y la Fundación Víctor Jara, se impuso en la votación de los ediles ante el docente Miguel Jiménez Colin y el escritor Héctor Véliz Pérez-Millán.

"De acuerdo a lo que establecen las bases de este concurso, se procedió a la votación para definir este importante premio", explicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), quien precisó que el cultor, además de su voto, contó con el apoyo de los concejales Julio Álvarez (PS), Julio Muñoz (DC) y René Vidal (PC).

Este reconocimiento, mencionó el jefe comunal, le será entregado a Colivoro el próximo 7 de febrero en una ceremonia que se celebrará a las 19 horas en el Centro Cultural, en el marco de la Semana Castreña.

"Haremos un acto público de homenaje que tiene también la entrega de un componente económico, más unos símbolos comunales producto de la excelencia que tiene esta distinción", afirmó la autoridad.

Son 2 mil 500 dólares que recibirá el creador del Museo del Acordeón, además del escudo de la ciudad tallado en madera. En la ceremonia el músico ofrecerá a los asistentes una exposición y charla magistral sobre su trayectoria.

Desde su hogar, en la 'Ciudad de los Tres Pisos' el gestor cultural agradeció el premio, añadiendo que "estoy contento, este premio lo tomo en nombre de todos los músicos y conjuntos que cultivan el folclor tradicional de Chiloé".

El líder del conjunto Familia Colivoro añadió que estos estímulos "me instan a seguir trabajando, enseñando este instrumento a las nuevas generaciones y a adultos mayores también; sin embargo, el llamado es a las autoridades a dar la oportunidad a los músicos chilotes, que nos abran las puertas, que nos valoren".

"Estoy muy agradecido, contento y con ganas de seguir aportando".

Sergio Colivoro, músico."