Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

denunciar de forma oportuna.-

Las reiteradas detenciones de jóvenes vinculados al microtráfico de drogas vuelven a encender la alarma en torno a que la provincia se ha transformado en un buen escenario para comercializar todo tipo de sustancias prohibidas. Pese a los esfuerzos de los organismos policiales por combatir y frenar esta problemática, la denuncia oportuna y veraz de los vecinos es trascendental para erradicar este flagelo de los sectores poblaciones de la provincia.

SEMÁFOROS APAGADOS.-

Más de algún inconveniente han generado los constantes apagones de uno de los semáforos del centro de la ciudad Ancud. Se trata del que está el ubicado en la intersección de las calles Goycolea con Aníbal Pinto. La situación ocurrida en las últimas semanas genera desorden e inseguridad entre conductores y peatones. Los vecinos piden que esta anomalía sea subsanada a la brevedad.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Ha notado la presencia de mochileros en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Debe la autoridad buscar una pronta solución a los problemas que presenta el vertedero municipal de Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80% 20% no


Adultos mayores y malos hábitos


Gobierno: la salud es prioridad

Nos enorgullece ver como desde que asumió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se generó un cambio radical en la salud de la provincia de Chiloé.

En menos de un año de gestión se han conseguido cosas importantes; una de ellas es la entrega de vehículos que recibirá el Servicio de Salud de Chiloé, los que serán distribuidos en los diversos centros de la red de atención del Archipiélago.

En total son 25 los móviles que recibe el servicio, que se dividen en ambulancias, furgones de pasajeros y camionetas, vehículos destinados a mejorar la atención de los usuarios, en especial a quienes viven en las localidades más apartadas de la provincia.

Estos vehículos serán distribuidos a lo largo y ancho de Chiloé, estando completamente equipados para prestar un óptimo servicio en nuestros hospitales, consultorios y postas rurales.

Cuando el Presidente Sebastián Piñera asegura que Chile está en marcha se refiere precisamente a esto, en trabajar por mejorar la calidad de vida de los vecinos, acercarlos a una salud digna y brindar lo necesario para una atención oportuna y de calidad, ya sea en las grandes ciudades o en las pequeñas localidades.

En Chiloé son varias las buenas noticias que tenemos en salud. Están en obra los hospitales de Ancud de Quellón, y prontamente se retomarán los trabajos de algunos recintos cuyas faenas quedaron paralizadas por dificultades con la empresa.

Además, las listas de esperas han disminuido considerablemente, lo que evidencia el compromiso de nuestro Gobierno con la provincia, quedando a la luz la señal clara que se ha fijado la mirada en Chiloé.

Columna

"Nunca se descarta una atribución que la Constitución le da al Presidente", Andrés Chadwick, ministro del Interior, tras abordar opción de decretar estado de excepción en La Araucanía.

Iván Moreira B.,, senador de la República"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $678,09

Euro $778,27

Peso Argentino $18,16

UF $27.564,01

UTM $48.353,00


@opinionchiloe


#Ancud #Chiloé: Gobierno adquiere hotel aledaño a Museo Regional por alrededor de $1.130.197.390.- (41.000 UF) para ampliarlo | La Opinión de Chiloé http://laopiniondechiloe.cl/ancud-gobierno-adquiere-hotel-aledano-a-museo-regional-por-1-130-millones-para-ampliarlo/ …


@DefendamsChiloe


La basura en las playas de Chiloé, un problema aún sin solución:


https://www.youtube.com/watch?v=ET0P9pxxsRM …

Tweets

6°C / 15°C

4°C / 13°C

4°C / 13°C

5°C / 12°C

En la actualidad, los problemas de salud más prevalentes son los relacionados con la presión arterial, el colesterol, los articulares y la diabetes.

Entre estas patologías, las principales causas de mortalidad son las enfermedades cardiovasculares y los tumores malignos.

Lo complejo en el adulto mayor es que la enfermedad lleva a discapacidad y eso es lo más importante, porque las personas pierden independencia y con ello empeora su calidad de vida.

Los malos hábitos son un factor preponderante, sobre todo si estos comenzaron a temprana edad, la probabilidad de desarrollar patologías es mayor.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el 94% de los adultos mayores es sedentario, un 77% tiene obesidad y un 73% sufre hipertensión arterial.

Si a esto le sumamos que la mayoría de este grupo etario no tiene conciencia de la necesidad de llevar una dieta sana y equilibrada, las proyecciones de empeorar la calidad de vida van en aumento y se convierte así en un problema epidemiológico.

Juan Ignacio Quintero,

académico de la Escuela de Medicina, U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko