Secciones

Decretan prisión a mujer imputada de cuantiosos robos contra la propiedad

La defensa de la acusada evaluará la posibilidad de apelar para modificar la medida. El mayor Esteban Escobar dejó su cargo a su símil Miguel Aguilar en un acto realizado ayer en la capital provincial.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Pedro Bárcena González

Privada de libertad en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt quedó una mujer de 26 años imputada por diversos robos cometidos en la ciudad de Ancud.

La medida cautelar fue aplicada durante la audiencia de formalización de la investigación por parte del Ministerio Público.

El trámite se concretó ayer, una vez cumplida la ampliación en el plazo de la detención de la imputada detenida a principios de esta semana por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim).

Javier Calisto, fiscal del organismo persecutor, manifestó que la inculpada fue formalizada por tres casos de robos y uno de receptación. "Hubo una discusión sobre qué hechos eran y sobre la participación y se dio establecida la participación y se decretó la prisión preventiva", mencionó.

La cautelar más gravosa se fundamentó a partir del riesgo que representa la imputada para la seguridad de la sociedad, la que aceptada por el Juzgado de Garantía de Ancud.

Calisto sumó que la joven originaria de la ciudad de Valdivia "tenía antecedentes anteriores, tenía también penas sustitutivas que se encontraban vigentes".

Por estos ilícitos la Fiscalía dispone de 60 días para el cierre de la investigación.

DEFENSA

La defensora penal Fernanda Molina anticipó que será revisada la posibilidad de acudir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt a favor de una cautelar menos gravosa.

"Se va a analizar la sentencia y se va a evaluar un recurso respectivo que establece la ley", dijo.

La jurista criticó la figura del delito que imputó la Fiscalía a su defendida. "Se cuestionó las vías de accesos, que haya escalamiento, rotura, fuerza y eso, a nuestro juicio, no estaba del todo acreditado", puntualizó.


Comisaría de Carabineros de Castro tiene nuevo líder

Después de permanecer por cinco años en la provincia, uno como jefe en Quinchao y cuatro en la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, ayer dejó su cargo como titular de esta última unidad base el mayor Esteban Escobar. En su reemplazo llegó desde la Academia de Ciencias Policiales el mayor Miguel Aguilar, quien tiene su primera experiencia como jefe de este tipo de destacamentos.

En un acto realizado la tarde de ayer se concretó este traspaso que implica un trabajo inmediato, en especial por la contingencia estival en la provincia.

Como indicó el oficial saliente, quien asumirá en la Segunda Comisaría de Chanco, Región del Maule, el balance del lustro laboral en la provincia es positivo. "La Isla me acogió bien, con un trabajo metódico y contando con apoyo incondicional de las instituciones y la comunidad, lo que facilita la labor policial", aclaró el uniformado.

Además, Escobar se mostró satisfecho por la baja sistemática en los casos policiales por delitos de connotación social y por el contacto con la gente.

"Se trabajó con las juntas de vecinos, se crearon juntas de vigilancia rural. Estoy agradecido de la confianza puesta en nosotros y esperamos que el nuevo comisario siga este rumbo del trabajo en terreno y cercano con la comunidad", afirmó el mayor.

Experiencia

Por su parte, Aguilar, quien tiene experiencia operativa en las comunas San Pedro de la Paz, Lota y Penco (Región del Bío Bío) y como investigador de la SIAT en Talca y Rancagua, espera iniciar con todo esta nueva labor.

"Llego con el ímpetu de hacer buen trabajo y continuar con la buena estadística existente. Pero lo primero es conocer la gente, las comunas y levantar sus inquietudes. Somos servidos públicos y nos debemos a la gente, trataremos de recuperar la confianza en Carabineros. Somos una institución necesaria para el país", aseveró el nuevo jefe policial.

Dentro de las problemáticas delictivas a considerar, el uniformado reconoció que los robos y las lesiones están en la mira.

"Debemos trabajar en conjunto con la gente. La sociedad y la Isla han cambiado, por lo que las personas deben asumir el autocuidado para evitar estos hechos delictivos", enfatizó la fuente.

60 días se decretó para la indagación.