Crean comisión para Bicentenario chilote
Iniciativa propone que se concreten en la provincia una serie de obras emblemáticas, de aquí al 2026.
La Cámara de Diputados aprobó en forma unánime el proyecto presentado por el diputado Gabriel Ascencio (PDC) que pide al Gobierno la creación de una Comisión Bicentenario Chiloé, que proponga políticas públicas y obras en beneficio, en el contexto de celebrar 200 años de la anexión al territorio nacional, en el 2026.
Según explicó el decé, la iniciativa tiene como objetivo que "el Presidente de la República pueda conformar la Comisión Bicentenario Chiloé. Argumenté que en unos días más vamos a conmemorar los 193 años de la firma del Tratado de Tantauco, que permitió la anexión de Chiloé al territorio nacional, y en unos años más, el 2026, se van a cumplir 200 años de esa anexión".
Sumó el parlamentario: "Lo que yo quiero es que el Gobierno conforme una comisión y se puedan desarrollar los proyectos más importantes que queremos para los 200 años de nuestra independencia, como el puente en el canal de Chacao, el puente del canal Dalcahue, la doble vía desde Chacao hasta Quellón, los pavimentos de los caminos rurales, los proyectos de agua potable, las costaneras de nuestras ciudades, todas obras que debiesen estar en este 'plan bicentenario'".
Consultados
Consultado al respecto, el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, destacó que "esta fecha hay que conmemorarla y testimoniarla y el testimonio se hace con obras", citando entre ellas el puente sobre el canal de Chacao y la doble vía. Del viaducto sobre el Dalcahue indicó que "no tengo idea sobre la necesidad, pero sí sobre las congestiones vehiculares que se producen y cada vez se ve como una obra más necesaria".
Ante la iniciativa el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, recalcó que "lo que pretendemos es que las obras relacionadas con turismo, con la actividad económica como la pesca, la agricultura, todo lo relacionado con las obras públicas, tengan una mirada al 2026 y no todo sea cortoplacista, para que las próximas autoridades tengan una hoja de ruta".
Añadió que "la conectividad hacia los sectores más apartados también se hace necesaria".
El senador Iván Moreira (UDI), en cambio, comentó frente a la iniciativa de Ascencio que "valoro y entiendo lo que se pretende, pero en la práctica nunca dan resultado las comisiones y debieran hacerse a través de políticas públicas y que el Gobierno firme un compromiso futuro para Chiloé".
"(Que) Se puedan desarrollar los proyectos más importantes que queremos para los 200 años".
Gabriel Ascencio,, diputado del PDC."
2026 se cumplirán 200 años de la incorporación de Chiloé a la República de Chile.