Secciones

Minga en el fondo marino logra retirar 1.500 kilos de basura

La inédita y ejemplar actividad se realizó en Quemchi, donde vecinos de manera desinteresada se unieron para limpiar una zona de unos 500 metros. Los participantes instan a otras comunas a desarrollar estas iniciativas.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Una verdadera minga es la que se vivió este sábado en Quemchi, donde la comunidad se unió para realizar una limpieza desde la rampa local hasta el puente Sangra (frente al Colegio Mil Paisajes). Lo inédito: se levantaron desechos desde la profundidad de mar.

La iniciativa se logró desarrollar a partir de diversas voluntades. Todos se motivaron por el deseo de contar con un espacio marítimo más limpio. Así lo destacó Marco Muñoz, del sector de Aucar, uno de los líderes de esta cruzada que se realizó entre las 9 horas hasta pasado el mediodía.

El vecino se manifestó muy contento por el resultado de la actividad, que contó con la colaboración de la Capitanía de Puerto quemchina, buzos aficionados, sindicato de pescadores y empresas de la comuna. Un despliegue que logró retirar más de 1.500 kilos de basura.

"Nos llama la atención que encontramos bastante basura, sacamos casi nada, hay mucho. Para mí fue un éxito, tuvimos gente que nos apoyó, gente de la cerveza Los Primos, que son productores locales, que vino a regalar cerveza, Chilolac se puso con colaciones, así que estamos súper contentos", acotó la fuente.

A ello, el joven añadió que "fue una tremenda odisea, así que feliz que se haya hecho esta actividad y ojalá sirva de ejemplo para otras comunas. Por el amor al mar, le estamos devolviendo la mano".

Los vecinos que colaboraron tanto en el trabajo de buceo como en la recolección posterior de los residuos, expresaron también su satisfacción, pues consideran que es una labor que no se realiza de manera usual y que por lo mismo, podría ser replicada nuevamente en Quemchi como en otras localidades del Archipiélago.

Branco Papic, uno de los buzos que participó, describió la gran cantidad de desechos que se observa bajo el mar.

"Cerca de la capitanía de puerto hay un muelle antiguo de muchos años que de hecho está cerrado al paso de la gente, y en el fondo se reflejaba todo lo que la gente botaba cuando estaba en el muelle. Había muchos trozos de manguera, envases de plástico, botellas plásticas y de vidrio, botas, muchos zapatos, suelas, todo lo que no se desintegra", detalló.

Cristian Gana, otro de los buzos, también señaló que queda aún mucha basura por sacar, pero valoró esta oportunidad de poder ayudar.

"Súper bien, de alguna manera uno queda en paz, porque somos todos culpables de tirar basura al mar y de esta manera se puede devolver la mano. Así que ahora dispuesto a que se realice otra actividad", enfatizó el trabajador.

En tanto, Manuel Mercado, poblador que se dedicó a retirar residuos y acopiarlos en sacos, también se manifestó conforme con lo desarrollado. "Es la primera vez que se hace en Quemchi y yo creo que en la Isla. Llegó harta gente así que muy bien", indicó.

A su vez, la tesorera del Sindicato de Pescadores Gente del Mar, Julia Chiguay, resaltó la efectividad de la jornada de trabajo. "Estamos maravillados y consternados a la misma vez, porque sacamos cualquier cantidad de mugre del fondo de playa que habrán toneladas y toneladas", aclaró.

Agregó que "es un ejemplo la actividad y que se vaya sumando más gente y tenga conciencia de lo que se bota en la playa, es una buena iniciativa lo que se hizo".

Resguardo

La Armada también apoyó esta labor, resguardando la seguridad de los participantes, principalmente, como sostuvo Germán Velásquez, sargento de la Capitanía de Puerto de Quemchi.

"La autoridad marítima brindó seguridad a los buzos y se apoyó la limpieza, se agradece la iniciativa de los pobladores de la comuna y llamamos a sumarse a estas actividades, que contribuyen de gran manera al cuidado del medio ambiente", concluyó.

"De alguna manera uno queda en paz, porque somos todos culpables de tirar basura al mar y de esta manera se puede devolver la mano".

Cristian Gana,, buzo"

Detalle

Alrededor de 40 personas participaron de esta minga de limpieza de playa y fondo marino. 11 buzos más los vecinos que se dedicaron a guardar los desperdicios en sacos, para posteriormente ser trasladados en camiones hasta el vertedero de la comuna de Quemchi. La limpieza comprendió alrededor de 500 metros de superficie, desde la Capitanía de Puerto local y muelle hasta el puente Sangra, todo en una labor realizada de manera solidaria.

4 horas se extendió de manera aproximada la actividad en ese tramo de la comuna.