Secciones

Aprueban proyecto que exige limpiar desechos

E-mail Compartir

La Comisión de Pesca y Acuicultura de la Cámara aprobó el proyecto que exige a los titulares de concesiones de acuicultura la remoción de desechos orgánicos e inorgánicos en el fondo marino de estas áreas destinadas para actividades de acuicultura, buscando proteger las condiciones del mar y los ecosistemas que se encuentran a su alrededor.

Los legisladores acogieron por amplia mayoría la indicación del presidente de la comisión, el diputado por el distrito 26, Gabriel Ascencio (DC), relacionada al hecho que los titulares de las concesiones quedarán obligados a realizar trabajos de limpieza inmediatamente cuando se constate la presencia de desechos como neumáticos, redes u otros restos inorgánicos en el fondo marino.

Además, las empresas deberán tomar medidas para evitar o reducir la presencia de desechos orgánicos en el área de concesión, evitando producir alteraciones a los ecosistemas producto del funcionamiento de concesiones de crianza de especies acuícolas.

Estas medidas, como explicó el parlamentario, "además de un plan de investigación que deberán realizar las empresas para mejorar los métodos de limpieza y recuperación de los fondos marinos, serán supervisadas por Sernapesca".

Las sanciones a las que se expondrán quienes no cumplan con estas normas serán la suspensión por 2 años para operar la concesión, de 4 años en caso de desechos inorgánicos y en caso de reiteración en la falta, con el término anticipado de la concesión.

Entregan edificio de la Fiscalía Local de Ancud

Valoran iniciativa para mejor atención de usuarios.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En lo que marca un hito institucional en la provincia, en las últimas horas se hizo entrega al Ministerio Público del nuevo edificio de la Fiscalía Local de Ancud. La construcción es la primera que el ente persecutor tiene en Chiloé. Una iniciativa que desde el 2015 buscó emerger.

Con la entrega de las dependencias por parte de la Dirección Regional de Arquitectura al mandate se materializó este paso del proyecto que implicó una inversión cercana a los 823 millones de pesos.

Tal como explicó el fiscal regional Marcos Emilfork, en este acto "recepcionamos el primer edificio para la Fiscalía de Chile que se construye en la provincia. Estamos muy orgullosos de concretar esta avance. Me propuse la construcción de los edificios que requiere la región, los fiscales y funcionarios, pero sobre todo los que necesitan nuestras víctimas y la comunidad".

El profesional reconoció que esta iniciativa "dignifica la función que cumplimos y esperamos con ello cumplir un mejor y más cercano servicio a nuestros usuarios y a las víctimas".

Operaciones

De acuerdo a la planificación, se espera que desde la segunda semana de febrero entre en operaciones este inmueble ubicado en calle Del Estadio número 68. Eso sí, la inauguración oficial sería en marzo.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, James Fry, resaltó que esta era "una obra anhelada", que se materializó con fondos aportados por el Ministerio Público. Detalló que el edificio tiene 510 metros cuadrados y que las faenas "se cumplieron dentro de los plazos por parte de la constructora Pupelde".

A su vez, el personero valoró el despliegue de la empresa, "puesto que no sólo es valioso que terminen las obras, sino que lo hagan dentro de los plazos estipulados".

Esta nueva fiscalía tiene una zona destinada especialmente para la atención a víctimas y testigos con recintos diseñados para los menores.