Pedro Bárcena González
Ante la insuficiencia probatoria para acreditar el delito más gravoso por el cual fue acusado, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro recalificó de violación a abuso sexual la agresión cometida por un joven contra una menor en el sector rural de Alcaldeo, comuna de Chonchi. Un ataque que se produjo en medio de una fiesta familiar.
La ausencia de evidencia científica y testimonial complementaria llevó a la sala presidida por el magistrado Claudio Ayala a decretar veredicto condenatorio por esta figura delictiva, contra el imputado de iniciales A.C.V. (27), quien enfrentó el juicio en libertad y que arriesga una pena de 4 años de presidio.
Tal como expuso el sentenciador, los hechos se produjeron la madrugada del 18 de febrero del año pasado en el marco de una celebración entre parientes en esta localidad chonchina. Una instancia en que la víctima de 15 años quedó en estado de ebriedad, lo cual fue aprovechado por el encartado para llegar a su dormitorio y abordarla.
Según el fiscal de la causa, Enrique Canales, el sujeto al ver que no reaccionaba la estudiante procedió a desnudarla para consumar sus aberrantes intenciones, siendo sorprendido por el dueño de casa. "Se trata de una violación en la cual el denunciado es pariente", acotó.
Sin embargo, los jueces determinaron que la prueba no permitió demostrar la penetración, ante lo cual se configura "el abuso sexual por contacto corporal mientras la víctima estaba privada de sentido", expuso el presidente de la sala en la audiencia realizada el viernes.
Bajo este escenario, el persecutor decidió rebajar su pretensión punitiva de los 6 a los 4 años de presidio. Para solicitar este quántum incluyó la atenuante objetiva de la irreprochable conducta anterior.
Accesorias
Eso sí, el jurista mantuvo su petición de accesorias, dentro de las que destaca la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, la inclusión de la huella genética del joven en el registro de condenados, como también inhabilitación absoluta temporal para cargos ejercidos en ámbitos que involucren una relación directa y habitual con menores.
Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro, quien había invocado la absolución de su representado durante la audiencia, junto a la aminorante objetiva que reconoció el Ministerio Público incluyó la colaboración sustancial. Todo ello para ver rebajada la sentencia y optar a una pena sustitutiva.
"El imputado declaró en el juicio. Al no recordar mayormente los hechos no testificó antes", apuntó el profesional para justificar el concurso de esta circunstancia modificatoria, añadiendo que de ser contempladas ambas "la pena puede bajar en un grado, ante lo que pedimos 541 días de presidio".
Además, la fuente solicitó que se oficie a Gendarmería para elaborar un informe presentencial que permita sustentar su petición definitiva, la libertad vigilada intensiva como cumplimiento de la sanción.
El fallo será entregado este miércoles en el tribunal.