Secciones

Detectan marea roja al sur de Quellón y prohíben extracción de mariscos

Pescadores temen que veneno paralizante se extienda.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez

La Secretaría Regional Ministerial de Salud a través de la Resolución Exenta Nº 119 decretó la prohibición de extracción de recursos marinos al sur de Chiloé, en los sectores conocidos como Isla Guapiquilán Bahía, Isla Guapiquilán Sur, Isla Refugio, Isla Dolores y Chenque al constatar la presencia de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM). Esta se convierte en la primera área en cerrar por marea roja en lo que va del año.

"Las últimas mediciones realizadas por nuestra Seremi de Salud dan cuenta de un alza en los valores toxicológicos en el extremo sur de la comuna de Quellón, por lo que decretamos el cierre para la extracción de todos los recursos afectos a toxinas marinas de dicho sector", indicó el seremi de Salud (s), Raúl Bastidas.

Según puntualizó el personero, los niveles detectados son superiores a los establecidos en el reglamento sanitario de los alimentos, que determina un límite máximo de 80 microgramos por 100 gramos de carne de marisco.

"Por ejemplo, en el caso de Chenque los niveles son de 160 microgramos de toxina, en el caso de Guapiquilán Sur los niveles son de 99 microgramos de toxina", precisó el funcionario público.

Añadió que se va a monitorear constantemente, recalcando que "no es una situación generalizada en Chiloé ya que en el verano normalmente tenemos presencia de marea roja en el sector sur de nuestra región".

La autoridad reforzó el llamado a extraer mariscos sólo en áreas permitidas y comprar siempre en locales autorizados, exigiendo el certificado que entrega la Seremi de Salud una vez que los mariscos son analizados en los laboratorios.

Dirigente

Pedro Pairo, presidente del Sindicato de Pescadores de Isla Laitec en Quellón, indicó que "estamos preocupados con este primer cierre de un área de extracción porque allí sacábamos la almeja, esto va a seguir sumando otras áreas rápidamente". Añadió que "ahora estamos trabajando en lugares como Corcovado y otros sectores que aún no están cerrados".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl