Secciones

12 destacados pintores dan vida a nueva muestra anual del MAM Chiloé

Dedicada esta versión a la pintura realista contemporánea, exhibe también una selección de videos del Festival de Cine Urbano 60 seconds de Copenhague.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Doce destacados artistas visuales del país más la exposición de una selección de los mejores videos del Festival de Cine Urbano 60 seconds de Copenhague (Dinamarca), dan vida a la Muestra Anual Nº31 del Museo de Arte Moderno, MAM Chiloé, que se mantendrá abierta al público hasta el domingo 12 de abril, de 10 a 18 horas, todos los días y con entrada gratuita.

Emplazada en su amplia infraestructura de madera en el Parque Municipal de Castro, esta versión está dedicada a la pintura realista contemporánea chilena.

"Esta muestra que ha costado mucho conseguir, tiene a pintores de toda la vida, con obras muy delicadas y ha juicio nuestro lo mejor que hay en el país en esta disciplina", explicó el director de MAM Chiloé, Eduardo Feuerhake.

Agregó el arquitecto que esta exhibición fue creada especialmente para este museo y curada por la directora de arte Coca González.

"Ella seleccionó y buscó los artistas por todo el país y es una muestra que nace aquí, si llega a verse en otro lado es porque va desde acá, es primera vez que se monta una muestra de este tipo de arte en Chile y de esta calidad", precisó el profesional.

Entre los expositores se encuentra el artista visual residente en Los Ángeles, California, Víctor Castillo, quien pintó un mural que se luce al interior del recinto.

"Este es un trabajo gráfico que vengo desarrollando hace un buen tiempo pero que no lo había llevado al muro. Es la primera vez que hago un trabajo de este estilo que es como un test de Rorschach -técnica de sicodiagnóstico-, lo hice en una sala en Santiago y ahora traje el mismo concepto, de ocupar una esquina de una sala y generar esta especie de test que empiezas a ver cosas, es como una provocación visual", explicó.

Además en la sala de video hay un audiovisual que muestra la trayectoria y el cuerpo de la obra de este profesional.

Otro de los artistas convocados es Christel Vega con "Memento mori", quien a través de sus pinturas, como ella misma señala, invita a reflexionar. "Es una pintura que tiene un enfoque que trata sobre la fugacidad de la vida, del tiempo, es un llamado de atención a la gente de que el tiempo pasa y que la vida es corta", acusó la joven.

A ellos se suma también el único pintor oriundo de Chiloé, José Triviño, quien manifestó que "para mi exponer acá con estos artistas es un regalo, estar en una misma sala con Víctor Castillo o Giovanna Ruz es un regalo sin duda, todos los que están acá son grandes pintores".

maria.nunez@laestrellachiloe.cl