Secciones

Esparcen cenizas de recordada líder vecinal asesinada en Chonchi

E-mail Compartir

Cumpliendo uno de sus deseos conversado en vida, ayer familiares y amigas de Jacqueline Oliva Carrillo (51), líder social que fue asesinada por un menor de edad el 17 de octubre del 2017 al interior de su hogar, esparcieron parte de sus cenizas en el mar de la ciudad de Chonchi, lugar donde residió los últimos años.

Fue su hija, Marina Núñez Oliva quien hizo este emotivo ritual que culminará este fin de semana, una vez que extienda la otra mitad de las cenizas en playa El Morro de Tomé (Región del Bío Bío), lugar de donde era oriunda la víctima.

"Este era un tema que siempre habíamos conversado, que el día que una de las dos no estuviera, habría que cremar (el cuerpo) y esparcir las cenizas al mar y a eso dí cumplimento hoy (ayer) en parte, pues mi mami tenía el corazón dividido en las dos tierras que ella tanto amaba", indicó la joven.

Precisó que su progenitora gustaba mucho del mar, razón por la cual le pidió descansar en él para siempre.

"La mitad (cenizas) decía, tenía que ser esparcida en Chiloé y la otra mitad en Tomé, las últimas veces que hablamos me dijo cómo quería Chonchi, cómo le encantaba el pueblo y que estaba feliz con su gente y que por lo mismo quería quedar acá también", puntualizó.

Sentencia

El pasado 21 de agosto el adolescente que violó y asesinó a líder vecinal de Chonchi fue condenado a 8 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.

Expo Ovina se consolida como vitrina de venta

Alrededor de 40 reproductores se comercializan en cada versión. Este año además se innovó con un estand de homeopatía para animales.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una amplia oferta de productos ganaderos, agrícolas e industriales ofreció la XI Expo Ovina, organizada por la Agrupación de Productores Ovinos Los Manantiales y patrocinada por la Municipalidad de Chonchi e Indap.

Fueron alrededor de 40 los machos reproductores que se comercializaron en esta versión, con al menos seis razas de lanares que fueron exhibidos en esta vitrina, en donde productores de toda la provincia y región se dieron cita para estrechar lazos de comercialización.

"Se han hecho buenos negocios, se vendieron reproductores, en cada expo vendemos alrededor 40 reproductores. Esta expo también cuenta con la participación de empresas del rubro agrícola y ganadero que venden maquinarias, lo que contribuye para que los agricultores mejoren sus productos, más aún si somos Chiloé Sitio Sipam", explicó Esterlina Pérez, presidenta de Productores Ovinos Los Manantiales.

La agrupación que lleva 12 años de trabajo, inició su trabajo con las razas texel y suffolk y luego sumaros otras, asimismo y a objeto de potenciar y fortalecer el negocio, en los últimos años han incorporado a sus rebaños los "perros ovejeros".

"Hace dos años que empezamos con los perros de raza Gran Pirineo, ellos viven con las ovejas, se crecen con ellas y así las cuidan, más aún porque en el campo anda mucho perro asilvestrado que hace mucho daño a nuestras ovejas y estos perros han sido la solución", afirmó.

Al igual que en años anteriores el Parque Municipal de Notuco a través de sus módulos ofreció a los turistas y lugareños, ricos platos típicos y la actuación de diferentes conjuntos de música del género folclórico.

"Esta actividad busca visibilizar la producción ovina de la comuna y mostrar las razas presentes, también exponer todo lo que es la agroecología", indicó Karin Wendler, coordinadora de Prodesal.

En cuanto a la respuesta del público, la profesional expuso que "estuvo bien, además esta expo ayuda a la venta de animales y los contactos que hacen los productores con agricultores de la zona que buscan genética para mejorar su rebaño".

Uno de los estand innovadores fue Cima Sur con sus productos homeopáticos para el ganado. "Este proyecto nace en Penco (Región del Bío Bío), de cómo hacer agroecología en animales. El resultado ha sido muy bueno, acá nos ha ido bien, la gente viene con curiosidad y con la necesidad porque es conocido que los fármacos convencionales generan dependencia", aseveró el veterinario, Sebastián Cortés.