Secciones

Industria mitilicultora celebra un nuevo Día del Mejillón

En la Plaza de Armas de Castro se realizará la cuarta versión de este evento organizado por la industria, que busca promover el consumo del tradicional producto.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Los fanáticos del chorito podrán deleitarse con sus múltiples preparaciones y sabores, nuevamente gracias a la realización de la cuarta versión del Día del Mejillón Chileno, a realizarse este viernes 18 de enero, en la Plaza de Armas de Castro, Chiloé.

La actividad, organizada por el Programa Estratégico Regional Mejillón de Chile (PERMitílidos) de Corfo Los Lagos y la Asociación de Mitilicultores de Chile A.G. (AmiChile), busca promover el valor nutricional y consumo seguro de este marisco en la población nacional, como así también fortalecer la vinculación con las comunidades de Chiloé, donde operan plantas procesadoras y exportadoras.

Por ello que esta nueva versión -gratuita y abierta a la comunidad- contempla una serie de actividades para el público que se sume a la celebración, a partir del mediodía en el principal punto de encuentro de la capital chilota.

Actividades

Durante la jornada participará el chef Alejandro Caballero, quien dictará clases de cocina en vivo donde el público asistente aprenderá y degustará nuevas recetas en base a choritos.

Además, habrá otras actividades como la presentación del grupo musical "Dúo Ilusión" de Ancud, concursos de zumba dirigido por el instructor especializado Jordán Vidal Castillo y un rincón infantil con juegos inflables y la participación de la mascota ChoriFest.

A lo anterior, se suma la instalación de 14 stands donde participarán productores que explicarán el ciclo productivo de este producto gourmet que se comercializa a más de 60 destinos, convirtiendo a Chile en líder mundial de exportaciones.

El director regional de Corfo Los Lagos, Rodrigo Carrasco, extendió una invitación a celebrar esta nueva fiesta del Día del Mejillón Chileno.

"Desde la Corfo, como una agencia del Gobierno que promueve el emprendimiento y la innovación, queremos celebrar que nosotros aquí, en la región de Los Lagos y particularmente en Chiloé, estamos produciendo este alimento de nivel mundial, que puede llegar a las mesas de cada uno de nosotros, tenernos más sanos, mejor alimentados y más felices", sostuvo la autoridad.

Mitilicultores realizarán primer encuentro gremial

E-mail Compartir

Generar una instancia de diálogo entre los representantes gremiales y las autoridades sectoriales para fortalecer su gestión, promoviendo la generación de confianzas y el trabajo mancomunado en la mitilicultura chilena.

Ese es el objetivo del "Primer Encuentro Gremial del Sector Mitilicultor", a realizarse la tarde de este jueves en Castro.

La iniciativa, a desarrollarse en el Centro de Evento Las Loicas, permitirá a los representantes de las diversas organizaciones gremiales del sector mitilicultor compartir su misión, visión, logros y desafíos, intercambiar experiencias, pudiendo proyectar acciones de trabajo en beneficio del rubro.

La actividad es organizada por la Asociación de Mitilicultores de Chile, AmiChile, y surgió en el contexto de la planificación estratégica de la asociación gremial, y que tomó como base conversaciones preliminares entre algunos gremios de la mitilicultura.

Por ello, es que se espera participen una decena de organizaciones mitilicultoras, representando a los territorios de Puerto Montt, Calbuco, Cochamó, Hualaihué, Quellón, Queilen y Castro.

"La dinámica de la actividad busca generar un encuentro distendido, donde los representantes de los territorios mitilicultores se puedan conocer, y avanzar en la generación de confianza,", destacó Yohana González, gerente de AmiChile.