Secciones

Copa Castro une al país cestero

Hoy se disputa la segunda fecha del torneo femenino al que llegaron cerca de 500 jugadoras de casi todo Chile.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

"Uniendo al país" es el eslogan de la décimo primera versión del torneo femenino de básquetbol, Copa Castro, que hoy enfrenta su segunda jornada de competencias en el Centro Polideportivo de la capital chilota.

Cerca de 500 deportistas de las categorías Escuelita, (sub 8), sub 11, sub 13 y sub 18 son parte del evento, que según sus organizadores, es el más grande del país.

Ambos gimnasios del Polideportivo albergarán hasta el domingo el certamen, día en que se entregará el trofeo a las soberanas de cada serie.

137 partidos son los contemplados hasta al cierre de las competencias en una iniciativa donde el despliegue logístico es de grandes proporciones como lo detalla, Andrés Marcos, presidente del Club Escolar Castro, anfitrión de la actividad cesteril.

"Partimos ayer (lunes) a eso de las 8.30 horas con los duelos iniciales y no paramos hasta el domingo. Queremos que las delegaciones se vayan con una buena imagen de lo que se hace en Castro. Nuestro eslogan habla de lo que queremos hacer, ya que está representado casi todo el país de Antofagasta a Punta Arenas en nuestro campeonato", acotó el dirigente.

La fuente cree que este es el mejor escenario del baloncesto femenino. "Tenemos grandes exponentes como la presencia de jugadoras del Team Huasitas, que ganaron el sudamericano sub 15", consignó.

Nortinas

Quienes no han pasado desapercibidas son las integrantes del equipo antofagastino del Club Atlético Rencort, quienes acaban de ganar la sexta versión de la Copa Achao el fin de semana último en la categoría sub 18.

Miguel Echeverría, técnico de las jugadoras de la "Perla del Norte", confía en seguir sumando experiencia ahora en el centro de la Isla Grande. "Venir del norte es complicado especialmente por el financiamiento de pasajes y por eso llegamos con una categoría y esperamos el próximo año venir con la sub 13", enfatizó.

El deté dijo que la apuesta de venir a Chiloé no tiene otro objetivo que sumar experiencia. "En el norte son pocos los equipos y de nivel y los campeonatos que se pueden hacer son pocos. Nosotros llegamos a sumar experiencias y ritmo de competencias para nuestras jugadoras", apuntó.

Quien también participa en la cita del baloncesto es Warren Espinosa, técnico de la selección femenina sub 15, quien consiguió el título sudamericano jugado en Puerto Aysén en noviembre pasado.

El costarricense llegó a la zona para captar nuevos valores para los siguientes procesos de selecciones que trabaja la Federación de Básquetbol de Chile, FebaChile.

"Estuve presente en la Copa Achao y ahora en la Copa Castro. Ya logré ver un par de jugadoras, una de ellas es el caso de una jugadora de Sokol de Punta Arenas", describió.

El adiestrador añadió que la Copa Castro es una buena vitrina y en virtud de eso ya hay otras en vista en este torneo.

"Dámaris Alarcón que es ahora de la selección nacional sub 16 que concentrará con nosotros en Antofagasta y también sabemos de la chonchina Daniela Ojeda, que participó de una concentración en Puerto Montt, y otra de la sub 14", sostuvo el también ex técnico de Deportes Castro.

"Queremos que cada una de las delegaciones se vayan contentas de lo que se hace en Castro en el básquetbol".

Andrés Marco,, Pdte. Escolar Castro."