Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

reloj en ingreso a liceo.-

Ahora que las comunidades escolares descansan por vacaciones y, por lo general, se realizan reparaciones en los recintos educativos, podría ser el tiempo perfecto para que el reloj de la entrada del Liceo Politécnico de Castro vuelva a funcionar y dé correctamente la hora. Sería de ayuda no solamente para el plantel, sino para los vecinos que viven en el sector y las miles de personas que transitan por allí.

a prevenir incendios forestales.-

Personal de las unidades BX-3 y BX-6 de Bomberos de Castro y de la Conaf acudieron a un incendio forestal en las proximidades de calle Caguach, en el sector alto de la ciudad, el cual fue controlado. Ambas instituciones insisten en el llamado a prevenir estos siniestros, prácticamente todos intencionales, sobre todo en lugares donde hay peligro de propagación a viviendas y los daños pueden sobrepasar a la destrucción de la vegetación.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay microbasurales clandestinos en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Son caros los tours que se ofrecen en Chiloé durante el verano?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

80%

"Jamás he validado la violencia como acción política en una democracia plena. Ni tampoco validaré el negacionismo de los miles de crímenes cometidos en dictadura", Marisela Santibáñez, diputada del PRO, ofreciendo disculpas a la familia del asesinado senador Jaime Guzmán (UDI) por sus polémicos dichos en la Fiesta de los Abrazos 2019, en Santiago.

20% no


Nuestro Papa


El injusto camino de Aula Justa

Tristeza y preocupación. Eso genera la nueva 'iniciativa' educativa, 'Aula Justa', que busca 'perfeccionar' el sistema de admisión escolar, lo que claramente no persigue una mejora sustantiva en nuestra educación escolar profundamente maltratada.

Las propuestas de mejora han sido variadas: inclusión de niños transgénero, Ley de Carrera Docente, Ley de Inclusión, modificaciones curriculares, entre otras. Las ideas han sido muchas, pero los resultados pocos.

Cuando se espera reponer los criterios de selección escolar para que los llamados liceos de excelencia puedan disponer de mecanismos para la selección de sus estudiantes, nos encontramos con una medida que segrega, margina y excluye a los estudiantes.

En la iniciativa original que eliminaba dicha selección pretendía la construcción y generación de un espacio pedagógico diverso, inclusivo y sinérgico, pues ampliaba las posibilidades para todos los niños y niñas de acceder a un sistema educacional en el cual pudiesen desarrollar al máximo sus capacidades, de eso queda poco.

Ahora se abre el camino para que los 'mejores' estén con los 'mejores', los liceos puedan escoger a los que quieren y con los que puedan trabajar mejor, los otros niños y niñas que no han sido escogidos tendrán que ver donde estudiar. Esto no parece justo, humano, ni universal, más aun si se hace con dineros del estado que pertenece a todos los conciudadanos.

Efectivamente hay niños que no han tenido las posibilidades de desarrollo. Los motivos pueden ser múltiples, desde historia familiar, experiencias previas, hasta capacidades personales, pero olvidarlos o dejarlos sin esas posibilidades es lo que parece preocupante.

Al entender la educación como un derecho el Estado asegura que todos puedan hacer pleno uso de dicho derecho y, en consecuencia, escoger libremente si lo ejercen en tal o cual establecimiento. Sin embargo, pareciese ser que el desarrollo de nuestros niños y niñas está en manos de las instituciones educativas, algo que resulta en retroceso.

Finalmente queda la duda sobre el concepto de colegio excelencia. ¿Fue realmente de excelencia si para alcanzar dicho estándar debe seleccionar a sus estudiantes y no es capaz de promoverlos?

Columna

Daniel Sánchez, académico de la Facultad, de Ciencias Sociales, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $674,95

Euro $770,56

Peso Argentino $18,20

UF $27.559,56

UTM $48.353,00


@TurismoChiloe


Este fin de semana (18, 19 y 20 de Enero de 2019) están, todos invitados a disfrutar la rica gastronomía chilota y del folclore local en la Muestra Costumbrista de Punta Chilen, comuna de Ancud, archipiélago de Chiloé.


@CorfoLosLagos


Participa del Día del Mejillón Chileno en Castro!!Los fanáticos del chorito podrán disfrutar de la IV versión este próximo viernes 18 de enero, a partir del mediodía, en la plaza de armas de #Castro, Chiloé, un programa @corfo que busca incetivar el consumo de choritos, no faltes


@_CriTiKalS_


Chiloe es la raja!

Tweets

7°C / 16°C

5°C / 15°C

6°C / 15°C

8°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko