Secciones

Plantean una farmacia digital para facilitar la compra de remedios

El proyecto pro-consumidores incluye el retractoonliney mejores compensaciones en los vuelos.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Dos meses después de que el Gobierno filtrara que preparaba cambios normativos para empoderar a los consumidores, ayer el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer el detalle de la iniciativa, la que promete dar más beneficios y derechos a las personas, además de simplificar trámites que hoy perjudican a los usuarios.

Las modificaciones fueron contenidas en un proyecto de ley que se enviará al Congreso y entre las cuales destaca la creación de una "farmacia digital", cuya misión es aumentar el acceso de la población a la compra de medicamentos.

Según datos del Ejecutivo, en Chile 59 comunas no tienen farmacias y el 46% de los locales existentes están en la Región Metropolitana. Por ello, el proyecto plantea digitalizar la compra de medicamentos a través de una nueva "central electrónica de recetas", una especie de nube virtual a la que se subirán las recetas de los médicos, lo que permitirá que los consumidores puedan comprar los remedios en el sitio web de las farmacias solamente digitando su RUT, e incluso potenciar sistemas que despachen los pedidos a las casas de los usuarios.

En la actualidad las recetas electrónicas existen pero no suelen ser utilizadas, ya que requieren de una firma digital avanzada, requisito que el proyecto pretende eliminar para masificarlas.

Según el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas, este sistema fomentaría la competencia en el mercado farmacéutico, "lo que a la larga bajaría los precios" de los medicamentos. Sin embargo, dijo que el efecto dependerá de que la ley no deje a la voluntad de las farmacias el utilizar o no estos canales de venta.

Cinco pilares

Además de la farmacia digital, el proyecto contempla otros cuatro ejes. Uno de ellos será el facilitar la cancelación de contratos de adhesión, estipulando que para dar de baja un servicio las empresas no podrán exigir más trámites de los que hizo el usuario al contratarlo. "Debe existir simetría en el trato con el cliente: que sea igual de fácil contratar que descontratar", explicó el ministro de Economía, José Ramón Valente.

También se pretenderá impulsar el derecho a retracto en las compras online, para que las empresas ya no puedan determinar qué productos están excluidos de este derecho; que se compense a los usuarios por sobreventas de pasajes aéreos, y que sean los consumidores quienes elijan si en sus compras aplican la garantía legal o la que ofrecen las tiendas comerciales.

"Esto va a forzar a las empresas a esmerarse más en prestar un mejor servicio, de mejor calidad y de menor costo", cerró el mandatario.

"Esto va a forzar a las empresas a esmerarse más en prestar un mejor servicio".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República."

Santibáñez pidió disculpa por burla ante Jaime Guzmán

E-mail Compartir

Con disculpas a la familia de Jaime Guzmán, la diputada por Maricela Santibáñez (PRO) comenzó una seguidilla de tuits para referirse a la frase que emitió en la Fiesta de los Abrazos del PC durante el fin de semana.

La polémica frase fue "no me interesa que en las noticias se esté debatiendo por su polera con la cara de Jaime Guzmán, porque si yo fuera tan radical como soy, yo digo 'bien muerto el perro', y perdónenme los que crean que no es así. ¡Bien muerto el perro!".

Agregó en Twitter que nunca ha validado la violencia como acción política "en una democracia plena". Igualmente indicó que "estoy convencida que los errores se asumen valientemente. Lo mío fue un error personal y así lo enfrentaré".

Además, se disculpó con el Partido Comunista, colectividad organizadora del evento y que la actividad "tenía características fraternas y de unidad", agregó Santibáñez.

Desde la Fundación Jaime Guzmán consideraron graves los dichos y consideraron que la diputada validó el crimen.

"Los errores se asumen valientemente. Lo mío fue un error personal y así lo enfrentaré".

Marisela Santibáñez, diputada."