Secciones

Condenan a jóvenes por millonaria receptación

Giro en la causa: Fiscalía desistió de los cargos de robo en lugar habitado, por los cuales había solicitado una pena de 10 años de cárcel contra los encartados.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por más de cuatro meses fueron investigados como autores del delito de robo en lugar habitado. Incluso, quedaron presos por estos cargos arriesgando 10 años de presidio. Sin embargo, los tres imputados fueron beneficiados con un vuelco en su caso, recibiendo una pena ostensiblemente menor.

Gracias a un acuerdo entre los intervinientes, el Ministerio Público desistió sobre su acusación por el robo y acogió la postura de la defensa, relativa a la configuración de un delito de receptación. Todo ello, previo al reconocimiento de su participación por parte de los encartados.

De esta forma, se llegó en las últimas horas a un procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de Castro, el cual permite descartar la autoría en la sustracción de especies desde interior de una casa ubicada en el sector rural de Tepuhueico, comuna de Chonchi, de los hermanos Carlos (29) y Luis Vidal Tacull (28), como también de Ricardo Barra Carrasco (33).

Eso sí, el dictamen de la magistrada Alejandra Varas por los hechos registrados el 21 de agosto del 2018 determinó que los jóvenes mantenían en su poder especies provenientes de este atraco. Un botín que fue avaluado en 5 millones 480 mil pesos.

Los tres sujetos fueron condenados a penas de 300 días de presidio menor en su grado mínimo. Los parientes deberán cumplir la sanción de manera efectiva en la cárcel, mientras que el otro joven fue favorecido con la remisión condicional por el plazo de dos años. Con ello, además recuperó la libertad.

El fiscal Fabián Fernández explicó que este giro en la causa se concretó después del estudio de la evidencia recopilada en estos meses.

"Se efectuó un análisis de la carpeta investigativa en conjunto con la víctima. Se exploraron las posibilidades de juicio oral, elementos de incriminación y se arribó a la decisión conjunta de encausar por el delito de receptación", aseveró el persecutor.

Asimismo, el abogado destacó que "lo importante es que se conversó con el afectado, se analizaron las medidas de protección y de resguardo a fin de evitar en lo sucesivo hechos similares".

Por su parte, el defensor Rodrigo Zamorano reconoció que los hoy condenados quedaron conformes con el término judicial.

"Siempre sostuvimos que los hechos eran constitutivos de un delito de receptación. Así lo manifestamos en cada instancia, como también en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, donde buscamos en varias ocasiones modificar la prisión preventiva", indicó el profesional.

Igualmente, la fuente detalló que los tres jóvenes tienen un abono de 149 días por el tiempo privados de libertad. A los hermanos se les descontará de su pena efectiva, mientras que para el otro le servirá como descuento ante una eventual revocación del beneficio.

"Se exploraron las posibilidades de juicio oral, elementos de incriminación y se arribó a la decisión conjunta de encausar por el delito de receptación".

Fabián Fernández,, fiscal del Ministerio, Público de Castro."

Madre

Tranquilidad existe entre los parientes de los hoy condenados por la recalificación de los cargos. Algo que los jóvenes sostuvieron desde un comienzo. Incluso, los hermanos Carlos y Luis Vidal estuvieron 11 días en huelga de hambre seca acusando "injusticia" en la indagatoria.

Como indicó Marisol Tacull, madre de estos dos isleños, esta resolución "es un alivio, puesto que lo pedimos incansablemente. Mis hijos nunca entraron a robar". Incluso, Luis siempre sostuvo que solamente lo contrataron para transportar especies que nunca supo tenían una naturaleza ilícita.

Además, la vecina agradeció a los defensores Rodrigo Zamorano y Nelson Troncoso, "ya que siempre creyeron y se la jugaron para sostener la verdad que los chicos le señalaron".

"Siempre sostuvimos que los hechos eran constitutivos de un delito de receptación. Así lo manifestamos en cada instancia, como también en la Corte de Apelaciones".

Rodrigo Zamorano,, defensor."

10 años de presidio arriesgaban los imputados cuando eran indagados por robo en lugar habitado.