Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

voluntariado quellonino .-

El rescate de una mascota desde las llamas del incendio que redujo a cenizas una casa en Quellón impactó a través de las redes por la labor bomberil desplegada en la emergencia. Si bien el cachorro pudo ser sacado del siniestro, los gases del mismo le costaron la vida, a pesar de que se le practicaron maniobras de respiración. Un acto heroico de los voluntarios.

escombros en la vereda.-

Hace cerca de un mes fue arreglado el pavimento de calle -Ernesto Riquelme, en el sector castreño de Gamboa. Una mejora que aplauden vecinos y otras personas que transitan por el barrio. Pero quienes realizaban tal faena dejaron los escombros de la vieja infraestructura caminera nada menos que en la vereda, impidiendo el normal tránsito de los peatones, quienes se ven obligados a bajar a la calle, con el consiguiente peligro de ser atropellados.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Las huelgas y tomas de trabajadores en Chiloé deben efectuarse en lugares que no afecten al resto de la gente?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que en las muestras costumbristas chilotas se toman los debidos resguardos sanitarios?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Michelle Bachelet tiene un trabajo importante en circunstancias normales, pero su papel es aún más crucial dado que los derechos humanos básicos están siendo amenazados en muchas partes del mundo hoy en día", revista estadounidense Foreign Policy sobre la alta comisionada de la ONU, catalogándola una de "100 líderes intelectuales del 2019".

0% no


Reinserción postpenitenciaria femenina


Chao, Ley Longueira

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó anular la actual Ley de Pesca, conocida también como la Ley Longueira, el primero de varios pasos que deben darse para terminar con una ley corrupta e ilegítima y que tanto daño ha provocado al país, sobre todo al sector pesquero artesanal.

Yo acudí a la Comisión de Constitución en calidad de presidente de la Comisión de Pesca y voté por anular la Ley de Pesca por las razones que todos conocen y que tienen que ver fundamentalmente con la ilegitimidad de origen de esta ley, que es a mi juicio una de las más corruptas que se haya tramitado en el Congreso; una ley en donde primó el dinero que las grandes industrias pagaron a parlamentarios, como a Jaime Orpis o a la exdiputada Isasi, que están siendo procesados por "trabajar" para Corpesca; todo con la anuencia del primer Gobierno de Sebastián Piñera, cuyo ministro de Economía consiguió que esta tristemente célebre ley lleve popularmente su apellido.

La verdad es que durante todos mis años de parlamentario nunca había visto una ley que fuese tan contraria a las normas de la probidad; una ley que consiguió, como dice la gente, que siete familias se quedaran con los recursos del mar, en desmedro de los pescadores artesanales, que si bien tienen cuotas mayores con el fraccionamiento que se consiguió en esa época, siguen sufriendo los problemas de escasez de los recursos y otros grandes problemas que no se han logrado solucionar, por lo que la actual Ley de Pesca es una ofensa al país y que enorgullece a nadie en el Congreso Nacional.

Por lo anterior, me sentí orgulloso y emocionado por reivindicar el trabajo parlamentario, por enderezar el rumbo y comenzar a corregir esta afrenta al país, entendiendo que este es un trámite que recién comienza, que probablemente luego la nulidad a la Ley de Pesca la tendrá que ver la Comisión de Pesca, luego la sala de los diputados y posteriormente el Senado, si es que este proyecto sigue avanzando, que es lo que muchos deseamos.

Columna

Gabriel Ascencio Mansilla,, diputado por el distrito 26"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $671,37

Euro $761,13

Peso Argentino $17,83

UF $27.556,01

UTM $48.353,00


@HarryJurgensen


Las nuevas obras costeras en #Chiloé generan espacios públicos que son un atractivo turístico. El Pdte @sebastianpinera nos ha encomendado potenciar el turismo en el Archipiélago, por ello seguiremos replicándolo en otras comunas que reciben cada vez más turistas.


@Thorste48041164


@cleporati


Ojo con los humedales de todo Chile...Chiloé por ejemplo...hace poco un colegio se instaló en el área de influencia del humedal de Putemún....el colegio se mandó demoler...pero , qué creen??.....Siguió la construcción.........


@LeticiaTOK


Camino a Chiloe!! (@ Embarcadero y Muelle Pargua in Bahia Pargua, Región de los Lagos)

Tweets

7°C / 22°C

7°C / 22°C

7°C / 22°C

7°C / 22°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko