Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

incendios en chiloé.-

Incluso en verano los incendios de viviendas son emergencias habituales en Chiloé, como las sucedidas en los últimos días en las principales comunas de la provincia. Es el caso de un siniestro en Pudeto Bajo en Ancud (imagen), en cuya nota de ayer fue publicada por error una fotografía que corresponde a la vivienda destruida el jueves en la zona costera de Quellón urbano.

esperando viajar a caguach.-

Como suele suceder en los eventos masivos en Chiloé, como las fiestas costumbristas o festividades religiosas, ayer muchos fieles debieron armarse de paciencia para esperar su turno para viajar en lancha desde Achao hasta Caguach, para la peregrinación de verano a Jesús Nazareno. La capital de la isla Quinchao es el principal punto de salida de las embarcaciones rumbo a la 'Isla de la Devoción'. Otro tanto zarpa desde Dalcahue, Castro y otras ínsulas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que en las muestras costumbristas chilotas se toman los debidos resguardos sanitarios?

Sí


La pregunta de hoy


¿Tienes familiares o conocidos en la zona afectada por el sismo 6,7 de la Región de Coquimbo?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Existe un procedimiento y un protocolo con el SHOA que cuando hay una percepción Mercalli VIII automáticamente se debe proceder a la evacuación de la zona donde se produjo el epicentro", Ricardo Toro, director de la Onemi, sobre el masivo traslado de personas en el borde costero de la Región de Coquimbo tras el sismo 6,7 Richter la noche del sábado.

50% no


Consideraciones sanitarias: ¿Qué lógica?


#ModernizacionTributaria (MT)

Replicando el éxito de la instauración de la factura electrónica en el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el proyecto de #ModernizacionTributaria impulsará la boleta electrónica, que implicará un salto en la digitalización y en las gestión de las pymes.

El proyecto de MT establece la obligatoriedad de llevar toda la documentación a formato electrónico, incluyendo la boleta afecta a IVA que se emite al consumidor final.

El Ministerio de Hacienda está trabajando junto al SII para implementar en un plazo de un poco más de un año la boleta electrónica de manera diferenciada, donde las empresas de mayor tamaño tendrán un plazo menor que las empresas pymes. También se podrá instalar una aplicación gratuita en los teléfonos celulares de los pequeños empresarios.

La boleta electrónica permitirá reducir la evasión tributaria mediante el uso y administración de la información en línea de las ventas, junto con mecanismos de control que aseguren el registro de las operaciones. Todo esto, además, irá siendo reforzado con medidas preventivas, por ejemplo, a través del envío de mensajes a su sistema para notificarles situaciones anómalas; también se habilitarán canales para que los contribuyentes puedan denunciar cuando no se estén emitiendo estos documentos tributarios electrónicos y la idea es focalizar entonces la acción fiscalizadora presencial en terreno solamente en aquellos casos en que se detecten incumplimientos reiterados a estos comportamientos.

El hecho que todas las empresas tengan factura electrónica hará más fácil la introducción de la boleta. Respecto de los comercios pequeños, como el almacén "de la esquina", no requerirán adquirir la tecnología necesaria para la digitalización de sus boletas en el corto plazo, sino que se les acompañará para que incorporen la digitalización a sus negocios en forma paulatina, a través de un procedimiento expedito, fácil, de bajo costo y de carácter universal. La digitalización permitirá: ahorrar en almacenaje, reducción de papel con impacto en el medio ambiente, reducción en el tiempo al año que destina un contribuyente en contabilidad, timbraje de boletas, registro en el libro de ventas, reducir errores de ingreso y registro de datos; en síntesis, las pymes tendrán más tiempo para desarrollar su giro y, por lo tanto, ser más competitivos.

Columna

Alejandro Santana Tirachini,, diputado por el distrito 58"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $670,10

Euro $761,13

Peso Argentino $17,83

UF $27.555,12

UTM $48.353,00


@MonickP


De los terremotos que recuerdo haber vivido, la mayoría son en la tarde o noche, sólo recuerdo el de Chiloé en la mañana.


Por qué será????? #Terremoto chile #temblor #Sismo


@jaimecollante


La prensa haciéndole un flaco favor a la zona afectada de Coquimbo, instando a los turistas a abandonar la zona. Similar a lo que sucedió en Chiloe en 2016.


@saracurumilla


#Chiloe Caguach está de fiesta.Miles de peregrinos celebran a Cristo representado en una imagen llevada a la Isla de la Devoción hace mas de 200 años

Tweets

9°C / 17°C

8°C / 15°C

7°C / 15°C

8°C / 16°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko