Más de 6 mil personas arribaron a Caguach para venerar al Nazareno
Fieles debieron armarse de paciencia a la hora de embarcar.
Achao, Dalcahue, Castro y otras islas chilotas fueron los puntos de embarque de miles de fieles que ayer llegaron hasta Caguach para participar de la fiesta religiosa de Jesús Nazareno, actividad que desde hace cerca de 40 años se realiza también en verano.
La paciencia fue clave a la hora del embarque tanto de ida como de regreso de la zona, proceso que estuvo fiscalizado por personal de la Armada, institución que también con distintos medios navales y aéreos acompañó el desplazamiento de las embarcaciones.
Se estima que más de 6 mil personas llegaron hasta la 'Isla de la Devoción, en la comuna de Quinchao, considerando a los peregrinos que viajaron ayer en forma masiva y también a los que lo habían realizado los días anteriores.
A sus 79 años Doris Ruiz, oriunda de Temuco, llegó por primera vez a la fiesta del Nazareno tras recibir una invitación de su hija. "Había visto la fiesta por televisión, pero acá es otra cosa, muy bonita", afirmó.
Desde Puerto Montt llegó Doris Manquenahuel, quien por segunda vez participa de esta celebración religiosa, aunque antes lo hizo en la fecha tradicional el 30 de agosto.
"Vine porque mi hija da su examen de grado y quiero que le vaya bien y también para agradecer al Nazareno por mi salud", relató.
A su vez, las esperanzas de que las víctimas de abuso puedan encontrar justicia y consuelo, además de una sociedad justa e inclusiva para todos los chilenos y migrantes, fueron parte de las peticiones realizadas durante la eucaristía central.
Ercilia Guineo es otra de las peregrinas que llegó por primera vez a la fiesta, dando cuenta que "voy por una promesa que le hice a Jesús Nazareno por la enfermedad que tiene mi nietecito porque estoy confiada que él lo va a ayudar".
A su vez, Constanza López de Santiago mencionó que "es la primera vez que vengo a esta fiesta, pero siempre había querido hacerlo, es una fiesta religiosa muy popular y conocida. Me encantó que personas de diferentes islas se reúnan por un patrono común que es el Nazareno de Caguach".
Seguridad
Javier Mardones, gobernador marítimo de Castro, indicó que el dispositivo de seguridad se montó a las 6 horas de ayer con el zarpe de seis unidades desde la capital provincial para cubrir la rampa principal de la isla caguachana y tres puntos más de la zona de desembarco.
"Tenemos un buque de apoyo logístico, el helicóptero naval atento a cualquier requerimiento y seis patrulleras rápidas escoltando y controlando la navegación", sostuvo el uniformado.
En tanto, el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), expresó que "tuvimos una situación de lentitud en el ingreso de las personas a las embarcaciones en la mañana, pero a las 10.30 no había nadie esperando viajar en Achao".
"Nosotros también reforzamos el tema de los inspectores municipales y trajimos a personal del Hospital de Achao para potenciar el tema de salud", detalló el jefe comunal.
Por su parte, el capitán Jorge Mansilla, de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, manifestó que "como todos los años, la celebración se ha desarrollado de forma normal, sin mayores inconvenientes ni delitos de connotación".
30 efectivos de la policía uniformada formaron parte del dispositivo de seguridad en Caguach.



