Secciones

Positivo balance dejó el costumbrista de Ancud

Expositores y asistentes, en su mayoría, concordaron en el éxito del encuentro.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Un buen balance hicieron quienes participaron de la XXXV Muestra Folclórica y Gastronómica de Ancud, la que finalizó durante anoche en el Parque Municipal Bellavista.

Fueron tres días de intensa actividad para quienes estuvieron a cargo de puestos de comidas, emprendimientos y artesanía en el recinto.

Así al menos lo cree el Club de Cueca San Carlos de Ancud, que desde hace años cuenta con un módulo de gastronomía.

Una de sus integrantes, Barda Santana, se manifestó conforme con lo logrado. "Ha estado bueno el evento, hemos tenido al menos nosotros harta afluencia de gente, nosotros tenemos el módulo y además participamos en el escenario", indicó.

Otro de los puestos históricos es del Club Deportivo Juventus. Su presidente, Teófilo Ruiz, evaluó que "todo ha salido bien, no hay de qué quejarse, todos los socios y jugadores han cooperado y agradecidos de todo".

Agregó que espera que se mejore la infraestructura de los puestos gastronómicos para la próxima versión. "Se acordó que el otro año la estructura de los módulos tendría que arreglarse, porque hay partes bien deterioradas, pero el viernes el señor alcalde (Carlos Gómez) dijo que habían platas y que eso se iba a arreglar", justificó.

Mientras que en los puestos de emprendedores también fue positivo el balance, según Carmen Sánchez, quien vendió sus tortas y kuchenes. "Han sido buenos los dos días y hoy (ayer) recién está empezando a llegar la gente. Se ha vendido", señaló.

Los visitantes también se mostraron gratamente sorprendidos con la jornada costumbrista. Matías Molina es de Santiago y llegó hasta Ancud mochileando con su polola. "Muy entretenido todo, los bailes, la comida. Mi pareja es primera vez que viene", contó.

En tanto, en la carpa de artesanía, Jessica Paredes, quien tiene un puesto de trabajos en curtiembre, expresó que se cumplieron sus expectativas: "Nos ha ido súper bien, se ha vendido harto, y sirve para tener más contactos, así que estoy muy contenta".

contraria

Una visión muy distinta es la que tuvo Isabel Añazco, artesana en lana chilota. "Ha sido más malo que bien, esto ya no está dando para sobrevivir, ya no es un atractivo, por muchas razones. Debiésemos tener puestos mejores, ubicarlos en otro lado, acá entra todo el polvo", opinó sobre la ubicación de la carpa, a un lado del acceso principal al parque, donde se encuentra el camino que conduce al recinto.

En este sentido, la presidenta de la Muestra Gastronómica de Ancud, Verónica Ule, explicó que se pidió a la autoridad comunal la ampliación de los módulos de gastronomía y también la pavimentación de la entrada al parque. "Se nos ha hecho estrecho esto, y el alcalde comprometió la pavimentación de la entrada y veredas del parque, se va mejorar el escenario y eso es lo que se dio a conocer durante la inauguración", catalogó.

En tanto, la secretaria Ejecutiva de la Corporación Cultural de Ancud, Gladis Ojeda, se manifestó conforme con los resultados de la actividad. "Es súper buena la evaluación en cuanto a gastronomía, folclor, a los artesanos les ha ido bastante bien, hemos tenido un flujo de gente muy bueno. Hoy (ayer), a pesar de la lluvia, igual tenemos gente", observó.

Diez conjuntos musicales se presentaron por día en el escenario del Parque Bellavista, y ayer, el turno de cerrar fue de La Noche. Al cierre de la edición, 17 mil personas esperaba contabilizar el municipio -entre las tres jornadas- sobre la tradicional fiesta.

35 fue la versión de la cita, contando antiguos eventos con nombre diferente.

Yutuy nuevamente encantó a los visitantes

E-mail Compartir

Por mar y tierra llegaron los visitantes a participar de una nueva versión de la fiesta costumbrista de Yutuy, en Castro.

Venta de comidas típicas y folclor fueron parte de la actividad que se desarrolla en el sector ubicado en la península de Rilán y que reunió a cerca de 3 mil personas.

Carmen Vilanova es de Barcelona, España, y ayer fue parte de la festividad típica, la que calificó como "muy buena".

"Me gusta ver cómo cocinan y luego probar la comida. He probado en Chiloé el curanto, la cazuela y las empanadas. El clima me ha parecido bien, pensé que venía al verano, pero he pasado un poco de frío, pensé que hacía más calor aquí", afirmó.

Desde Castro llegó Sergio Arroyo, quien comentó que "llevo como 5 años acá en Chiloé y he ido a algunos de los festivales, me gusta que se reúna la gente y que se sigan manteniendo las costumbres".

Juan Vásquez, presidente de la Junta de Vecinos de Yuyuy, indicó que "estamos con mucha gente que llegó a visitar, pese a que el tiempo está un poco jodido. Tenemos nueve módulos con distintos platos como curanto, pulmay, cazuela de cordero con luche, de ave, chancho ahumado, asado de vaquilla".

A su vez, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), señaló que "estamos felices de estar aquí con un domingo maravilloso, sin mucho calor, para disfrutar de esta villa y de la fiesta".