Secciones

Joven reconoce agresión a pareja y queda libre

E-mail Compartir

Después de permanecer prófugo de la justicia por más de 20 días, un joven fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Ancud, donde fue requerido en un procedimiento simplificado por su responsabilidad en la brutal golpiza contra su conviviente, registrada en el sector rural de Pumanzano.

El sujeto identificado como Cristian Figueroa Belmar (29) accedió a esta salida judicial tras reconocer los hechos de la acusación, los que se produjeron el 13 de diciembre pasado y afectaron a la mujer de 20 años oriunda de Rancagua.

Así fue destacado por su defensor, Filippo Corvalán, añadiendo que su representado "terminó con una pena de multa y libertad por esta causa de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, por cuanto admitió responsabilidad en el ilícito, que en estricto rigor causó contusiones leves".

Tal como dictó la magistrada María Angélica Isla, el encartado fue multado con 2 UTM, pena que se dio por cumplida debido a los cuatro días que estuvo el joven privado de libertad. Además, como medida accesoria se decretó que el sujeto tendrá prohibido portar y tener armas de fuego, por el plazo de un año.


Bomberos podrá postular a fondos de energía

A partir de este año, Bomberos como clubes deportivos de la región podrán postular a la quinta versión del Fondo de Acceso a la Energía (FAE), que permitirá dotar sus recintos con luz eléctrica y agua caliente.

El seremi del ramo, Tomas Bollinger, dijo que "el objetivo del fondo concursable es facilitar el acceso a la energía a distintas organizaciones sociales de nuestra región de sectores rurales, aislados o vulnerables. Pero este año, también podrán postular los clubes deportivos y bomberos".

El plazo para postular finaliza el próximo 12 de febrero. Los interesados deben ingresar a la web Energia.gob.cl/fae y entregar la documentación correspondiente.

Unidad Hazmat cuenta con reluciente cuartel

Fue inaugurado en Quellón el recinto que alberga a la 2ª Compañía de Bomberos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con 56 años de historia, por fin, la Segunda Compañía de Bomberos de Quellón cuenta con su casa propia. Un reluciente cuartel ubicado en calle Doctor Ahues fue inaugurado para albergar a sus 37 voluntarios, en medio de un populoso sector de la ciudad.

Cerca de 120 millones de pesos implicó la edificación de estas dependencias, que contemplan alrededor de 210 metros cuadrados construidos. Un amplio espacio para recibir los dos carros bombas, más la "reliquia del '78", y todos los efectivos que tienen la especialidad de combate de materiales peligrosos (Hazmat).

Así fue destacado por el director de la compañía, Claudio Obando, quien especificó que por más de dos décadas "luchamos por concretar esta iniciativa, salir del cuartel general emplazado en calle Ramón Freire y tener nuestras propias instalaciones".

La fuente resaltó que con este recinto "estamos en el corazón de las poblaciones Doctor Ahues, Los Vapores y cerca de la Aytué, el barrio más grande de Quellón. Todavía no nos podemos cambiar, estamos implementando el cuartel y esperamos que en febrero ya tengamos todo listo para estar en nuestra nueva casa".

Recursos

A su vez, el superintendente de la institución bomberil, Gustavo Latorre, detalló que este proyecto se gestó con recursos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) del Gobierno Regional, como también del municipio quellonino. "Nos permitirá estar mejor albergados para prestar un servicio más eficiente a la comunidad", aclaró.

En tanto, el alcalde Cristian Ojeda (DC) enfatizó que sacar adelante este recinto era un compromiso con Bomberos.

"En alguna oportunidad ellos se consiguieron un terreno y no tuvieron el apoyo del municipio para hacer el proyecto y nosotros comenzamos primero consiguiendo un terreno con factibilidad y eso lo vimos con el Serviu. Lo traspasamos a nombre del municipio y de ahí yo me comprometí a postular este proyecto por 80 millones de pesos y por otras obras complementarias que salían alrededor de $40 millones, y colocamos esos recursos", sostuvo el jefe comunal.

"Luego de tres años de trabajo logramos cerrar este ciclo y entregarles su casa propia".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."