Secciones

Incendio daña tres vivienda y deja 11 damnificados en villa ancuditana

Bomberos trabajó para que el fuego no se propagará a más casas. Aún se desconocen las causas de la emergencia.
E-mail Compartir

Tres viviendas de material ligero dañadas y al menos once personas damnificadas, cuatro menores y siete adultos, dejó un incendio ocurrido durante la tarde de ayer en la calle Pacífico, en la villa Esperanza de la comuna de Ancud.

Una compleja labor debió realizar Bomberos en la emergencia que se inició a las 16.35 horas en el sector Fátima, donde una casa de un piso resultó completamente destruida y otras dos, de dos niveles, con un 70 y 20 por ciento de daños, respectivamente.

Así lo describió el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, Javier Moreira, quien destacó que se desplegó todo el material mayor en este siniestro, sobre todo con el fin de evitar que el fuego se propagara a casas vecinas, ya que en un momento el viento complicó las labores.

"Nos encontramos con un incendio en fase de libre combustión en el inmueble central de esta cuadra. La alta carga calorífica, el alto material combustible lamentablemente afectó a la vivienda contigua y, posteriormente, la acción del viento y el fuego deriva a que también se vea afectado un tercer inmueble", detalló.

Sumó: "En la casa que da inicio el daño es de un cien por ciento, tenemos otro inmueble afectado en un 20 por ciento y en el inmueble que estamos trabajando ahora un 70 por ciento".

Por casi dos horas trabajaron los voluntarios para apagar el fuego, sin embargo, no hubo mayores complicaciones para acceder al pasaje, y tampoco resultaron dañadas personas, ni bomberos ni civiles.

"La red de grifo ha respondido bastante bien, en el cuartel solo dejamos una máquina por cualquier otra emergencia. Es un lugar alejado del cuartel y el tráfico en época estival a veces es complejo, pero pudimos llegar rápidamente. Pudimos contener después de una hora y cuarto la emergencia, y se pudieron haber visto afectados otros inmuebles, de la parte trasera", observó Moreira.

ayuda municipal

Mientras los voluntarios trabajaban en controlar las llamas, el municipio de Ancud desplegó un equipo del área social, con el fin de hacer un primer catastro para iniciar las ayudas a las familias afectadas, las que de acuerdo a lo que contó la coordinadora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Pamela Maldonado, fueron tres, una de ellas compuesta por dos adultos y cuatro niños, en un inmueble que arrendaba.

"Partimos con una ayuda inmediata que es un kit de emergencia, que es una ayuda que viene en camino y es de nuestra preocupación dónde van a pernoctar estas personas, ver que hoy pasen una buena noche y ver otras acciones que vamos a hacer, algo más concreto. Haremos todo lo posible con la Oficina de Vivienda con la familia que se vio más afectada", señaló en relación a la gestión de subsidios habitaciones para los damnificados.

"Vamos a ver el caso de la arrendataria, y la tercera familia en la que pernoctaba una sola persona, que era alguien que iba y venía. Vamos a hacer gestiones con los subsidios habitacionales y además oficiaremos a Intendencia y Gobernación para que se hagan parte de estas ayudas", sostuvo la funcionaria.

Quienes también están iniciando un proceso de apoyo a los damnificados son los integrantes de la Junta de Vecinos de la Villa Esperanza. Su presidente, Juan Huirimilla, hizo el llamado a la comunidad a ayudar a los afectados. "Necesitamos todo el esfuerzo de las familias, que nos pueda cooperar con alimentos no perecibles o dinero, porque vamos a andar recolectando, y en poblaciones aledañas también vamos a tocar las puertas", puntualizó.

Por ahora se desconocen las causas del incendio, lo que está siendo indagado por el Departamento Técnico del Cuerpo de Bomberos de Ancud.

1 piso tenía el inmueble destruido en un 100%. Los restantes, dos.