Secciones

El venezolano Francisco Centeno vuelve a la ABA

El llanero ya militó en la 'Celeste' en la temporada 2016-2017, cuando logró llegar con el club a la final de la Conferencia Sur de la LNB.
E-mail Compartir

Nelson Soto Ascencio

Un viejo conocido de los ancuditanos volverá a vestir la 'Celeste'. Se trata del venezolano Francisco Centeno, quien defendió a ABA Ancud la temporada 2016-2017 de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding, alcanzando la final de la Conferencia Sur en esa época.

Según informó la directiva, el pívot llegó a un completo acuerdo con la institución que lo traerá de vuelta a tierras chilotas, para ponerse bajo las órdenes del técnico Bernardo Murphy.

Centeno juega de posición pívot y ala pívot, mide 2,03 metros, su peso es de 100 kilos y su último club fue Deportivo Viedma de Argentina.

Arturo Viveros, secretario de la ABA, señaló que la institución pasa por un momento difícil en lo deportivo y económico. "Es tarea de todos empujar el carro para salir de esta situación, nadie quiere ver al club quebrado ni jugando en segunda", enfatizó el dirigente.

Sumó que "para eso el ambiente el fin de semana debe ser de empuje para todo nuestro equipo y entrenadores, no deben sentirse solos ni atacados, ni presionados sino más bien alentados desde el minuto cero al 40".

Respecto al arribo de Centeno expuso que "un viejo conocido de todos (viene) para pelearla hasta el final, pero sin el apoyo del público todos nuestros esfuerzos serán en vano; es vital en lo deportivo y económico tener sábado y domingo el Fiscal a tope para salir de este pasajero mal momento".

En su primer paso por la 'Celeste' el promedio de gol del llanero fue sobre los 20 puntos en más de 40 encuentros disputados, dejando un buen recuerdo entre los fanáticos.

ABA Ancud tiene encuentros cruciales este fin de semana frente a AB Temuco (mañana a las 20) y la Universidad de Concepción (domingo, 19 horas); por ello, la llegada del pívot venezolano debería resultar fundamental para un conjunto que quiere estar entre los primeros cuatro de la liga.

5° fichaje extranjero concreta ABA Ancud en este período en la Liga Nacional de Básquet.

Isleños y continentales lucharon en certamen de artes marciales en Ancud

E-mail Compartir

La directora de la Federación Qian Kun Tao de Ancud, Rocío Cárcamo, catalogó como "exitoso" el torneo de artes marciales organizado por el Club Fu Chien en el Liceo Bicentenario de la ciudad del río Pudeto, financiado con recursos del Gobierno Regional.

En la cita se congregaron competidores de Puerto Montt, Castro y Ancud.

En combate, los más pequeñitos que lograron podio fueron Miguel Vidal con medalla de oro, Isabel Hermosilla con plata y Víctor Zamora con bronce, todos integrantes del colectivo organizador.

También en combate pero en división infantiles varones hasta 11 años los mejores fueron Víctor Águila (Escuela Kenpo Dragon Rojo de la capital provincial) el local Juan Carlos Zamora de Ancud y el castreño Francisco Hermosilla.

Mientras en combate adultos mixtos el oro fue para Érico Antillanca de Puerto Montt, seguido por Elizabeth Huenuel (Ancud) y Juan Imilmaqui (Castro).

más categorías

En avanzados unificados brilló Franco Gamín de Ancud, con Luis Manríquez como segundo y tercero el deportista Juan Montiel.

En formas manos vacías infantiles la acreedora con la medalla dorada fue Catalina Cabezas de Castro. El podio lo completaron Gabriel Venegas (Ancud) y Aylin Imilmaqui (Castro).

"Una categoría muy llamativa para los espectadores fue la de habilidad de técnicas de pateo, el primer lugar lo obtuvo Juan Carlos Zamora. En nivel hasta 14 años la triunfadora fue Sofía Bastías con el primer puesto", indicó la instructora Cárcamo.

Leonardo Ballesteros triunfa en campeonatos internacional y de Chile

E-mail Compartir

El deportista castreño Leonardo Ballesteros Cárdenas (12) participó en Antofagasta en el Torneo de Ajedrez Zicosur 2019, cita internacional de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur y en la que estuvieron presentes exponentes de diversos países, además de Chile, como Cuba, Argentina y Perú.

En el campeonato del deporte ciencia participaron 78 jugadores. Además de 'Leo', por Chiloé compitieron los hermanos ancuditanos Ayline e Ignacio Cárcamo.

Ballesteros logró el primer lugar de la categoría sub 14 en la cita en el Norte Grande.

Además, el chilote fue parte del Nacional de Ajedrez Sub 20 de Coelemu, en la Región de Ñuble, donde alcanzó el cuarto lugar de 52 competidores, la mayoría de edades superiores, pudiendo sumar más de 50 puntos del sistema de medición ELO.

Leonardo obtuvo 6 puntos de 9 partidos, con 5 triunfos, 2 empates e igual número de derrotas.

"Estamos muy contentos como familia, ya que a a fines de año la Radio Chiloé de Castro premió a Leonardo como el mejor ajedrecista del año, además que se encuentra nominado por el diario (La Estrella) a deportista individual (del 2018). La idea de participación de estos torneos era de ganar experiencia", indicó el padre del menor, Francisco Ballesteros.

"Estamos muy contentos como familia (...). La idea de participación de estos torneos era de ganar experiencia".

Francisco Ballesteros,, padre del ajedrecista."