Secciones

Abre estación médica en San Antonio de Chadmo

E-mail Compartir

Una inversión de 60 millones de pesos permite a la localidad de San Antonio de Chadmo contar con una estación médico rural y cambiar las limitadas condiciones en las que recibían las atenciones en la sede social.

Recursos de la Subscretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) fueron destinados a esta obra que fue recientemente entregada a la comunidad.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de Quellón, comentó que para materializar este anhelo de la comunidad fue necesario concretar una serie de gestiones, las que incluso consideraron la compra del terreno en el que se emplaza.

"Estamos muy emocionados porque el lugar donde estaban era una sede que no contaba con los requisitos mínimos para la atención de los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores y empezamos a pensar en la mejora y ahora este proyecto ha terminado", afirmó.

Igualmente, Ojeda manifestó que la estación médico rural contará con la presencia de un técnico paramédico.

Terreno

Además, expuso que "tuvimos que comprar un terreno que nos diera las condiciones y de ahí postular un proyecto de diseño que pasó por el Servicio de Salud (Chiloé) y lo aprobaron a través de Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo)".

Por su parte, el gobernador provincial Fernando Bórquez sostuvo que "la salud y llegar a los lugares apartados con este beneficio son prioridades para el Gobierno y aquí se está cumpliendo a cabalidad lo que nosotros necesitamos para la provincia".

Chonchi y Quellón viven exposiciones productivas

Dos días se extenderán los eventos destinados al bosque y a los ovinos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un sello eminentemente productivo, en Chonchi y Quellón se viven este fin de semana dos exposiciones. Se trata de la decimoquinta versión de la ExpoBosque y la actividad conjunta de la XVII Fiesta del Cordero y XIV Feria Ovina, respectivamente.

En el Teatro Municipal de la 'Ciudad de los Tres Pisos' se realizan hoy charlas técnicas en el marco de la exposición. Uso del espinillo, reciclaje, energía sustentable y productos forestales no madereros son parte de los temas.

30 estands de gastronomía, 50 artesanos vinculados a productos del bosque, además de presentaciones de grupos musicales forman parte del programa que se desarrollará el fin de semana en el Parque Municipal Notuco.

De acuerdo a lo explicado por Julio Almonacid, director de Desarrollo Local del municipio de Chonchi, 18 empresas formarán parte de esta exposición, cifra récord para un evento de este tipo.

"En ambas jornadas se realizarán diferentes tipos de concursos, todos vinculados a las actividades del bosque", afirmó el funcionario municipal.

Entre las 11 y las 21 horas se desarrollarán las actividades en el parque. Niños menores de 12 años no pagan entrada, mientras que los adolescentes entre 12 y 15 deben cancelar 500 pesos, lo mismo que para adultos mayores. El valor general es de mil pesos.

Punta de lapas

Por su parte, en el Parque Municipal de Punta de Lapas se desarrollará una nueva versión de la Fiesta del Cordero y Feria Ovina reuniendo a expositores de distintos puntos de la provincia. Serán 27 productores que mostrarán el trabajo que realizan con distintas razas.

Como parte de este evento también habrá un concurso de las mejores razas tanto de carneros como de crías. Ejemplares de texel, chilota, criolla, poll dorset y suffolk serán parte de este certamen que el sábado considera la presentación de los animales y el domingo, la premiación.

Junto con ello, para el último día de la muestra está considerada la preparación del asado más largo de Chiloé. Con 16 metros contará está típica comida de la provincia, la que tendrá un costo por plato de 5 mil pesos y debería estar disponible para los comensales entre las 13 y 14 horas.

Así lo explicó Felipe Soto, jefe técnico del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), sumando que el parque estará abierto al público entre las 11 y las 20 horas y que la entrada es liberada.

A los más de 100 animales que estarán en exposición se suma una muestra de maquinaria. También habrá 21 módulos de gastronomía.