Secciones

Instalan muelle flotante para mejorar conectividad

E-mail Compartir

Con un muelle flotante de 70 metros de largo cuenta la localidad queilina de Paildad gracias a una gestión realizada por el municipio local con una empresa acuícola.

20 millones de pesos es la inversión que se realizó en la estructura, así como en un bote de fibra, entregados por la empresa Aqua Chile.

El nuevo muelle es una estructura metálica que tiene 70 metros de largo avaluado en aproximadamente 15 millones de pesos, mientras que el bote de fibra es una embarcación de 7 metros de largo y un motor nuevo de 50 HP.

Frida Gueichatureo destacó el trabajo de la Oficina de Pesca Municipal y la empresa Aqua Chile indicando que "este muelle es fundamental para nuestra gente y quienes nos visitan, nos permite conectar de mejor manera a familias que viven en San Miguel, Contuy y Quechu que siempre pasan por el estero y antes sus botes quedaban varados o sufrían las inclemencias del mal tiempo sin ningún tipo de protección".

Por su parte, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), enfatizó la importancia de esta estructura en esta zona. "Este era un anhelo de muchos años, los dirigentes habían hecho algunos intentos, pero no habían logrado obtener nada", sostuvo.

Además, puntualizó que "la verdad es incalculable el valor que puede tener un muelle para la gente de Paildad".

Intervienen red de agua en la comuna de Chonchi

E-mail Compartir

Hasta fines de febrero se extenderán los trabajos que realiza la Empresa Sanitaria de Los Lagos (Essal), en la calle Candelaria en la ciudad de Chonchi y que consisten en obras de refuerzo de la red de agua potable y consideran una inversión de 120 millones de pesos.

La intervención contempla la instalación de una tubería de agua potable de HDPE (polietileno de alta densidad, por sus siglas en inglés) de 160 milímetros de diámetro, la que se instalará en una extensión de 612 metros.

"Esto permitirá aumentar la conducción del agua y mejorar la presión de esta en los hogares de nuestros clientes y vecinos", indicó la sanitaria.

Junto con ello, las mejoras que se realizan en el sector contemplan la reposición de las aceras de calle Candelaria entre Caupolicán y Centenario, las que serán renovadas con el mismo estándar que tenían.

Para consultas los usuarios pueden contactarse al teléfono 6004014000, la cuenta Twitter @essal_Ayuda y en www.essal.cl.

Trabajadores mantienen la huelga en Salmofood

Empresa aseguró que desde el lunes comenzó a retomar las operaciones de la planta ubicada en Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Como parte de la huelga legal que el Sindicato de Trabajadores Ernesto Díaz, un grupo de personas ocupa por 10 minutos cada una hora la Ruta 5 Sur a la altura donde se encuentra la planta de Salmofood Vitapro Chile en el sector Piruquina, Castro.

17 días completó la huelga legal de los operarios de la firma acuícola sin que a la fecha hayan tenido un acercamiento con la empresa, tal como lo explicó el presidente del sindicato, Gabriel Henríquez.

"La empresa no se ha comunicado con nosotros apostando a un reintegro de los trabajadores de puestos claves, pero solo un grupo menor, cercano a las 20 personas, decidió volver al trabajo", afirmó el dirigente.

Además, comentó que "con esto la empresa quería reiniciar las operaciones, pero hasta donde nosotros sabemos no ha podido hacerlo. Nosotros nos mantenemos en las afueras de la empresa realizando los minicortes de ruta de 10 minutos".

Por su parte, desde la compañía de alimentos para peces dependiente de la peruana Vitapro se informó que "la empresa reabrió sus instalaciones el lunes con personal no involucrado en la huelga (270 son los trabajadores de la planta y el Sindicato Ernesto Díaz agrupa un poco más de 180)".

Igualmente, la firma da cuenta que "desde el jueves se ha reintegrado una importante cantidad de trabajadores de acuerdo a lo que establece la ley en esta etapa de la huelga legal, con lo cual se podrá reiniciar operaciones".

Mejoras salariales, mover el límite de tope del bono anual y el aumento del bono de turno de noche son parte del petitorio que los operarios exigen a su empleador. Previamente los funcionarios realizaron una protesta de brazos caídos desde antes de la Navidad, pasando a la huelga el 9 de enero.