Secciones

Costumbristas se toman Chiloé

Desde Faro Corona hasta isla Coldita amplia es la oferta de fiestas.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

El último fin de semana de enero en Chiloé tiene múltiples alternativas de panoramas costumbristas y productivos en Chiloé.

Partiendo por Ancud, donde se vive la XXI Fiesta del Santuario de Las Aves de Caulín desde hoy hasta el domingo, paralelamente se desarrolla la versión XVII de la Muestra de Faro Corona en el sector de Guapilacuy.

Héctor Soto, presidente de la agrupación organizadora del último evento, dijo que "todos los años tratamos de mejorar, haciendo un poco lo de siempre, con comidas típicas y abundantes. Tenemos buen camino para llegar, además tenemos el faro y el (Océano) Pacífico, a 300 metros de la costumbrista".

En tanto, en Coñimó hoy es el segundo y último día del Segundo Encuentro Cultural Williche, con juegos ancestrales de Linao y Palín, exposición de pinturas y fotografía, carrera de bote a remo y carreras de birloche.

A su vez, en Castro, este sábado y domingo, se desarrollan las actividades costumbristas de Los Ángeles de Quehui y Nercón. Para viajar a la isla hay salidas desde el puerto.

Y uno de los panoramas más esperados es el Festival Entre Voces y Dalcas, en Dalcahue, también este sábado y domingo, que tendrá un gran número de artistas en su parrilla, destacando el show programado de Pedro Fernández (ver pág. 19), en el Parque Téguel.

En Quinchao, en tanto, se desarrolla la Fiesta Gastronómica de la Papa Chilota en el Predio Ferial Municipal de Achao. Y cerca, en Curaco de Vélez, la opción es mañana el Tercer Encuentro Intercomunal de la Cultura Ancestral, desde las 11 horas, en el Parque Los Molinos, mientas la Octava Fiesta de la Chochoca espera a los visitantes este domingo en el mismo lugar.

Por otra parte, Chonchi tiene mañana el costumbrista de Terao, desde las 12 en la cancha y sede social del sector. También en la misma comuna, mañana y el domingo en el Parque Notuco se desarrolla la Expo Bosque (ver pág. 5).

En Puqueldón hay dos panoramas programados: mañana es la VII Peña El Cabildo de Detif, en el gimnasio del sector desde las 13 horas y el domingo será el Segundo Encuentro de Artesanos de Aldachildo, en su parque desde las 13.

Más al sur, en Queilen, son varios los encuentros organizados. Uno es el sábado en Apeche, desde las 12 con un costumbrista en el camping Las Cañas, mientras que el domingo hay al menos tres alternativas familiares: venta de comidas típicas de la agrupación Mujeres de Valor, en calle Balmaceda; la Fiesta Refugio de los Cisnes en Quechu, y el Encuentro Campesino de Aulen, actividad organizada por el sindicato de pescadores.

Finalmente en Quellón, la entretención se centrará en tres espacios. Punta de Lapas tendrá la Fiesta del Cordero (ver pág. 5), mañana y el domingo; el sector Capilla de isla Cailín, con la Fiesta Costumbrista En El Fin de la Cristiandad, y por último en el sector Oratorio, con la actividad Aventura en Isla Coldita.

NES realiza tres conciertos abiertos al público en la Isla

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta la próxima semana el Núcleo de Experimentación Sonora (NES, en la foto) en Chiloé realizará tres conciertos, comenzando hoy a las 19.30 horas en el Teatro Municipal de Ancud.

Siempre con entrada liberada y en el mismo horario, las próximas actuaciones de estos músicos isleños serán en el Centro Mapu Ñuke, sector de Natri Bajo en Chonchi, este lunes 28, y al día siguiente en el Centro Cultural de Castro.

El Núcleo de Experimentación Sonora tiene su origen en la Agrupación Cultural Codarte Chiloé de Ancud.