Secciones

Definen ubicación de los "ojos" que vigilarán Achao

Cámaras de televigilancia serán instaladas en el centro, borde costero y poblaciones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

22 cámaras de seguridad se instalarán en la comuna de Quinchao como parte de un proyecto financiado por la Subsecretaría de Prevención de Delito y que busca entregar mayor resguardo a la población frente a hechos delictuales o accidentes.

En una reunión con el equipo técnico municipal se definieron los puntos en los que se emplazarán las cámaras, proyecto que también considera tres centrales de vigilancia. Una de ellas estará en el municipio, la otra en la Subcomisaría de Carabineros de Achao y la tercera en la Capitanía de Puerto local.

Así lo explicó el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), sumando que la inversión que se realizará en esta iniciativa es de 40 millones de pesos y se espera que esté en funcionamiento en abril o mayo.

"Tuvimos una reunión con los distintos departamentos del municipio para definir los lugares y, posteriormente, vamos a bajar esta información a las juntas de vecinos", afirmó el jefe comunal.

De esta forma, ocho de las cámaras se ubicarán en el radio urbano, otras siete en el borde costero, otras dos en la población Río Alto y otras tres en el acceso Coñab.

"También tendremos cámaras en puntos estratégicos como la salida de los colegios, Bomberos y lugares en los que se han producido accidentes o están siendo afectados por la delincuencia. Vamos abarcar prácticamente todo el radio urbano", comentó el político.

El alcalde también mencionó que "queremos resguardar los puntos estratégicos, sobre todo para la seguridad y donde nos hemos dado cuenta que hemos tenido algunos problemas como algunos daños en la costanera".

Autorización

Además, la fuente expuso que "ya contamos con la autorización de Saesa (Sociedad Austral de Electricidad S.A.) para intervenir los postes en los que se van a instalar las cámaras y comenzamos con la central de monitoreo en el municipio".

De esta forma, una vez que estos equipos sean instalados comenzará un período de marcha blanca para probar el sistema, el que según el edil tendrá un rol preventivo.

"Este proyecto corresponde a unos fondos que son adjudicamos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y tiene unos plazos de ejecución. Nosotros esperamos que cumpla con la calidad y dé las garantías a los vecinos", detalló Ulloa.

Este proyecto fue valorado por las policías y la Armada, debido que se podrá canalizar de mejor forma el control en sus jurisdicciones. Además, las imágenes sirven como pruebas en las investigaciones de los casos.

$40 millones es la inversión proveniente de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

7 aparatos se ubicarán en el sector costanera de la capital de la comuna de Quinchao.

Senda fomenta la prevención del consumo de drogas en Ancud

E-mail Compartir

Aprovechar el tiempo libre en familia, para evitar el consumo de drogas y alcohol, es el objetivo que tuvo una jornada de prevención desarrollada por el Senda en Ancud.

Un acto en el cual participaron programas y estamentos municipales se desarrolló en la Plaza de Armas de esta ciudad y, según comentó Leonardo Cataldo, director regional (s) del Senda, la idea es seguir fomentando en esta época estival un estilo de vida saludable.

"Queremos entregarle indicaciones a las personas sobre el tiempo libre, cómo poder aprovecharlo bien con nuestros niños y adolescentes, y cómo tener un estilo de vida que nos ayude a una formación de jóvenes y adultos más sanos", explicó.

Joselinne Bobadilla, encargada comunal del Senda Previene, detalló que la red de trabajo de este programa se unió para ser parte de la actividad.

"Los programas que nos acompañan el día de hoy son de la mesa comunal con quienes trabajamos todo el año y esta es una instancia para que puedan mostrar su oferta, como la Oficina de la Juventud, Deporte, OPD, Cavif, Cesfam Pudeto Bajo, Programa Vida Sana, de Promoción de Salud y jardines infantiles", contó.

En el acto se exhibieron números artísticos a cargo del Jardín Infantil Verde Mar, del Grupo Juvenil "Odin-s" que mostró un show de malabares, acrobacias y artes marciales y finalmente el conjunto Alma y Corazón, que presentó una muestra de baile tradicional chilote.