Secciones

Exhibirán ocho cintas al aire libre en Ancud

Tradicional ciclo de cine suma talleres de audio visual y maquillaje de caracterización.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Ocho películas en siete días es la propuesta de la XXIX Muestra de Cine al Aire Libre que se desarrollará en Ancud desde el 1 al 7 de febrero.

Según la organización, la actividad es reconocida como la más antigua en su tipo a nivel nacional, comenzando en 1991 y convocando en cada jornada a más de 600 personas.

Daniel Pantoja, productor cinematográfico y encargado de esta muestra de cine, las cintas a exponer son "No estoy loca", de Nicolás López, "Swing", de Lucho Smok, "Y de pronto el amanecer", de Silvio Caiozzi, y "American Huaso", de Diego Garcia-Huidobro y José Palma.

Junto a los anteriores se exhibirán "Calzones rotos", de Arnaldo Valsecchi; "Dry Martina" de Che Sandoval; "Los Perros", de Marcela Said, y "¿Cómo andamos por casa?", de Boris Quercia.

"Adicionalmente y con el interés de desarrollar actividades formativas para la comunidad, es que realizaremos talleres complementarios, cine animación a cargo de la realizadora audiovisual Vivienne Barry y maquillaje de caracterización dictado por Marta Salazar", indicó Pantoja.

Auspicio

Añadió la fuente que la muestra cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural y de la Municipalidad de Ancud, entidades que aportaron recursos en conjunto por 3 millones 800 mil pesos, así como toda la logística.

"El objetivo en estos 29 años ha sido siempre el mismo, acercar el cine nacional a los habitantes de la comuna de Ancud, sin duda, el mayor aporte es la formación de nuevos públicos, coincidentemente en un lugar donde no hay sala de cine", recalcó el cineasta.

En la plaza de armas de la ciudad serán las proyecciones todos los días a partir de las 20 horas, pero en caso de lluvias las funciones se efectuarán en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra. Mientras se espera que anochezca para ver las películas, y así tener la luz idónea, habrá grupos musicales.