Secciones

Capturan a peligrosa banda involucrada en ataques contra inmuebles en Castro

Tres de los cuatro sujetos detenidos quedaron en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En procedimientos policiales que coincidieron cuatro sujetos fueron detenidos en las últimas horas por su participación en un atraco en Homecenter Sodimac de Castro. Tres de ellos, incluida una mujer, quedaron en prisión preventiva. Eso sí, el único que quedó libre también fue encausado por un robo a una vivienda en Nercón.

Proveniente de Osorno, esta pandilla estaría involucrada en varios ilícitos contra la propiedad registrados en el centro de la Isla. Concentraron su accionar en la megatienda ubicada en Ten Ten, donde atacaron dos días seguidos. Un accionar que fue detectado por los encargados de seguridad del recinto, quienes lograron desbaratar su actuar ilícito.

Tal como explicó el capitán Diego Ritter, recién llegado a la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, los vigilantes lograron retener a la única mujer del grupo.

"Recibimos un llamado por los encargados de seguridad de Sodimac que mantenían a una joven retenida por hurto. Además, señalaron que otro sujeto se había dado a la fuga arrojando las especies sustraídas -en los estacionamientos subterráneos- y abordando un auto", acotó el oficial.

En esta parte del procedimiento, la única imputada fue identificada con las iniciales C.J.V.L. (32), quien junto al hurto también fue puesta a disposición de la justicia por usurpación de identidad, al entregar el RUT de su hermana en la unidad policial.

En paralelo, las diligencias por el atraco en la vivienda en Nercón avanzaban por parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), que contaba con imágenes de cámaras de seguridad de vecinos de la víctima, donde lograron apreciar las características del vehículo involucrado, como los rasgos de dos de los eventuales ladrones.

Con estos datos, los funcionarios organizaron patrullajes para dar con el paradero de los antisociales.

"Gracias a estas pesquisas se pudo establecer que los sospechosos circulaban en la ruta entre Llau Llao a Dalcahue. A la altura del sector Astilleros visualizan este vehículo que escapa y, tras una breve persecución, lo alcanzan y fiscalizan a sus tres ocupantes, siendo el conductor sindicado por el robo", apuntó el jefe policial.

Todos fueron remitidos al cuartel castreño, mientras las pericias seguían por ambos delitos. Y en el análisis de las cámaras de seguridad de Sodimac se logró determinar que los hombres que viajaban en el auto eran los que acompañaban a la mujer en el hurto.

De esta forma, a la osornina se sumaron los hampones individualizados como L.A.G.P. (37) y D.A.G.P. (22), quienes fijaron domicilio en San Bernardo, pero también provendrían de la ciudad del Rahue, junto al castreño de iniciales I.A.P.N. (23).

Estos imputados fueron encausados por el hurto y, como especificó el fiscal de turno Luis Barría, se solicitó la prisión preventiva para los tres jóvenes del continente. "Ellos mantenían numerosas condenas por delitos similares", acotó el persecutor como argumento para la cautelar que fue acogida por la magistrada Jesica Yáñez.

Por su parte, como explicó el abogado, se pidieron cautelares en el medio libre contra el restante encartado, "ya que tiene irreprochable conducta anterior y ha colaborado con la investigación", apuntó.

Defensa

En tanto, el defensor Mauricio Díaz incidentó la legalidad de los detenidos en el auto, cuestionando la "distancia donde se les detuvo (camino a Dalcahue), además no habían indicios de su participación en el hurto".

El abogado criticó el accionar policial: "No cumplió con el estándar de la detención por el trato contra los imputados. No se identificaron como carabineros en el control y actuaron con violencia excesiva".

Medidas y diligencias

El taxista informal castreño también fue formalizado por robo en lugar habitado. Como aclaró su defensor Mauricio Díaz, "junto a las cautelares que se le habían decretado por el hurto -arraigo nacional y prohibición a acercarse a Sodimac-, se le sumó por este caso la firma diaria ante Carabineros de Castro". Eso sí, la investigación por el robo se extenderá por 90 días, a diferencia de los 45 destinados para indagar el hurto. A su vez, el fiscal Luis Barría recalcó que "existen diligencias para determinar la participación de todos estos imputados en otros hurtos cometidos en la comuna".

$340 mil es el valor de la soldadora sustraída en el primer ataque a Sodimac.

180 minutos separaron el robo en Nercón del hurto en la megatienda del sector Ten Ten.