Secciones

Condorito llega a activar la lectura en las cárceles

138 revistas de la popular historieta fueron entregadas en las unidades de Ancud y Castro.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Por medio de la alegría y picardía de Condorito se buscará fomentar los hábitos lectores de los internos de las cárceles de la zona. 138 revistas de esta tradicional historieta fueron entregadas a las unidades penales de Ancud (48) y Castro (90). Un impulso cultural que también esperan que se vea reflejado en la reinserción de los reclusos.

Así lo aguardan los gestores de esta iniciativa que incluyó el trabajo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Gendarmería, y la empresa Copec. Una alianza que puede extenderse con otros tipos de textos.

Como indicó el jefe regional subrogante de la entidad penitenciaria, coronel Óscar Sanhueza, la idea es "promover la lectura en la población penal, entregando mil 407 revistas de colección". Recalcó que el proyecto es a nivel nacional.

Por su parte, Miguel Castro, alcaide (s) del Centro de Detención Preventiva castreño, valoró esta donación que ayuda a seguir potenciando la Biblioteca Raúl Miranda, que fue elegida el año pasado como la tercera mejor de todas las que existen en los recintos penales del país.

"Se potencia la educación y reinserción de los internos. Nuestra biblioteca sigue implementándose tras ser reconocida dentro de las 61 que hay en todo Chile. Esperamos que se fomente la lectura entre toda la población penal", acotó el subteniente.

Asimismo, el oficial resaltó que este proyecto se suma a las capacitaciones que imparten en la cárcel local, como talleres de BiblioRedes y de alfabetización digital.

En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alex Meeder, valoró esta iniciativa que calificó como "inédita".

"Estamos entregando una revista de chistes para estimular la lectura. Comenzamos con algo suave, que ayuda a los internos a usar de manera adecuada su tiempo de ocio, para que después se atrevan a abrir un libro con plena confianza", acotó el abogado.

Arte

Igualmente, el personero resaltó que existen planes con la cartera de las Culturas para llevar actividades artísticas a las cárceles de la región.

"Se ha verbalizado un acuerdo para este año en el que se espera disponer de conjuntos folclóricos, organizar concursos de cantos con los internos, traer grupos de bailes folclóricos y hacer concursos literarios en los penales", indicó Meeder, sumando que esto ya se implementó como plan piloto en el centro de internación cerrada de Puerto Montt.

50 mil revistas de la Selección de Oro de Condorito serán entregadas en el país.

Mil 407 publicaciones de coleccción se pretende repartir en la Región de Los Lagos.

Reo fue ultimado ante 70 reclusos en módulo penal

E-mail Compartir

En paralelo avanzan las investigaciones por parte del Ministerio Público y Gendarmería para esclarecer las circunstancias que rodearon el asesinato de David Videla Barrueto (41), al interior del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt. El imputado esperaba en esa unidad la preparación de juicio por un homicidio frustrado cometido en el centro de Castro.

El crimen se produjo el domingo último al interior del módulo 22 del recinto carcelario, donde permanecía el encartado desde septiembre, después de ser trasladado desde el Centro de Detención Preventiva de Ancud. Por problemas con internos de la unidad castreña el reo no pasó por el penal de calle Monjitas en la actual causa, aunque sí por otros delitos.

Como explicó el director regional subrogante de Gendarmería, coronel Óscar Sanhueza, existe un sumario para aclarar el caso.

"Esta persona fue agredida por otro interno desconocido en la hora del encierro. Se formó un tumulto al subir las escaleras y se produjo la agresión", acotó el oficial, indicando que en esa dependencia conviven 70 reclusos.

A su vez, el uniformado señaló que "la Oficina de Inteligencia del complejo penitenciario está buscando al autor del hecho. Por el momento no hay una hipótesis definida, no se descartan las rencillas anteriores. Además, no hubo otro involucrado y tampoco se ha logrado hallar el arma".


Mantienen cautelar a condenado por crímenes

Por no existir antecedentes diferentes que motiven un cambio de cautelar, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro mantuvo la prisión preventiva que pesa contra el sujeto de iniciales M.L.E. (49), uno de los tres condenados por la violación y homicidio simple contra Javier Nahuelneri (51).

La medida fue revisada por los sentenciadores que determinaron mantenerla, a la espera que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se pronuncie por los tres recursos de nulidad interpuestos por los defensores de los sentenciados a penas de 16 años de cárcel.