Secciones

Castro invita a un Verano Libre de Drogas

E-mail Compartir

La Oficina Senda Previene de la Municipalidad de Castro realizará mañana un evento masivo en el centro de la ciudad para prevenir el consumo de sustancias ilícitas.

El alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) dijo que "lo que buscamos con este tipo de iniciativas es promover y generar instancias de acercamiento, recreación y de conversación entre padres e hijos y adultos responsables sobre el consumo de alcohol y otras drogas, enfatizando la importancia de que niños y adolescentes no usen estas sustancias".

La cita será este jueves a contar de las 16 horas, con juegos inflables, caritas pintadas, baile entretenido, fitness, zumba y la música y el ritmo del grupo musical Sabor Sureño.

Senda Previene efectuará otras actividades similares en la comuna en el resto del mes: el martes 5 en la multicancha de la población Juan Soler, el 7 en la multicancha del sector Llau Llao, el 14 en la multicancha de la población Los Presidentes, el 19 en la población Camilo Henríquez, el 21 en la plaza de Rilán, el 26 en la población Manuel Rodríguez y el 28 en la población René Schneider.

Coordinan acciones para prevenir el hanta

E-mail Compartir

Una reunión entre diferentes entes públicos que son parte de la mesa provincial de zoonosis se realizó ayer en la Gobernación de Chiloé, con el objetivo de prevenir el contagio de hanta en Chiloé.

En la cita participó la Autoridad Sanitaria de Chiloé como ente coordinador, más la Conaf, Indap y el Sernatur, indicó Cristián Araneda, encargado provincial del servicio convocante.

"Tenemos temas de coordinación, de cruce de información, por ejemplo, con turismo: podrían darse casos que hay lugares que tengan autorización municipal, pero no sanitaria", señaló el veterinario.

Advirtió Araneda que "si bien dentro de la provincia no tenemos casos que sean autóctonos en los últimos casi 5 años y hemos tenido solamente un caso autóctono de la Isla, que se generó en el 2014, sí tenemos presencia del ratón colilargo".

Subrayó el profesional que los análisis efectuados hasta ahora no han arrojado presencia del virus hanta en estos roedores. Mas, por el hecho de existir esta especie en la provincia, se está trabajando fuertemente en la campaña de difusión preventiva del contagio.

"El llamado a la gente es acampar solo en campings autorizados, recorrer solo senderos que estén habilitados y reconocidos como tales debido a que son los que tienen mayor ventilación y luz que son factores predominantes para eliminar en caso que haya presencia del virus, y lo elimina rápidamente, y tener cuidado en el manejo de la basura", cerró el veterinario.

Formalizan a abuelo por abuso sexual infantil

Imputado residente en Curaco de Vélez habría cometido ultrajes en Magallanes.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un anciano de 80 años, domiciliado en la comuna de Curaco de Vélez, fue formalizado en Punta Arenas, Región de Magallanes, por delito de abuso sexual infantil, cometido supuestamente contra una de sus nietas, de 8 años al momento de iniciarse los eventuales ultrajes. Estos, según la denuncia, se habrían reiterado en el tiempo, durante a lo menos cuatro años.

Actualmente la víctima tiene 16 años, quien reveló a su padre los supuestos ataques, a raíz de que su familia quería enviarla de vacaciones a Chiloé, donde su abuelo, en isla Quinchao. A ello la adolescente se opuso tajantemente, dando a conocer los hechos que habrían ocurrido hasta hace 4 años, a partir del 2010.

El investigado fue identificado con las iniciales T.E.M.M. y, siempre según la denuncia, habría atacado a la niña en sus visitas a su familia en Magallanes, aprovechándose de momentos en que se habría quedado solo con la víctima, a su cuidado.

fiscal

La fiscal Romina Moscoso realizó la formalización del chilote en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, sin la presencia del octogenario, a quien se le informó de la investigación en su contra mediante una videoconferencia.

"Se le comunicaron los cargos al imputado por el delito de abuso sexual infantil en contra de su nieta", indicó la abogada, sumando que "los hechos ocurrieron cuando ella tenía 8 años y se extendieron hasta los 12 años, por 4 años".

La misma profesional acotó que los hechos indagados se habrían dado en el sector de Río Seco, mencionando tocaciones de carácter sexual a la niña y otros actos que podrían constituir abusos sexuales infantiles, para lo cual el Ministerio Público instruyó una serie de diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la PDI.

La investigación fue fijada en 120 días y el imputado quedó con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima, más firma mensual en el Retén de Carabineros de Curaco de Vélez.

2010 al 2014 se habrían perpetrado los ataques sexuales por parte del imputado.

8 a 12 años tenía la menor de edad durante la comisión de los eventuales delitos.