Secciones

Auténtico espíritu de minga chilota: ayudan a vecino con una nueva casa

Con tiradura por tierra y mar trasladan vivienda en isla Tac. Los lugareños levantaron la estructura.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para trabajar en la pesca artesanal llegó hace 30 años a isla Tac, comuna de Quemchi, José Carrasco Arriagada (60) y en este tiempo se ha convertido en un habitante más de la apartada ínsula. Sin embargo, las condiciones de su vivienda no eran las mejores, pero gracias a solidaridad de sus vecinos desde ayer cuenta con una nueva casa.

Una gran minga desarrolló un grupo de personas para darle al también conocido como 'El Loco' un mejor lugar para vivir e incluso como una forma de sorprenderlo construyeron la casa en el otro extremo de la isla, la que ayer trasladaron por tierra y mar hasta el lugar que ahora ocupa detrás de la iglesia.

La idea nació de Carlos Cárdenas, presidente del Sindicado Centro Mar, quien tras recibir una solicitud del vecino que estuvo complicado de salud decidió iniciar esta campaña para darle otra morada.

Así consiguieron materiales, algunos donados por el municipio quemchino, y también recibieron la colaboración de 32 personas que en forma desinteresada trabajaron durante dos días para levantar la casa de 6 metros de largo por 4,16 de ancho.

Temprano comenzaron ayer los preparativos para trasladar la edificación. Primero fue apuntalada para soportar ser tirada por las yuntas de bueyes que la llevaron a la ribera del mar y desde ahí iniciar el proceso de instalar los flotadores para la navegación de cerca de una milla y media.

"Ellos se dieron cuenta de la necesidad que tenía y ellos todos ayudan. Yo les había dicho que necesitaba una casa nueva y ellos me cumplieron. Me sorprendí cuando me dijeron que esta es mi casa nueva", afirmó el vecino favorecido.

Cerebro

En este sentido, el cerebro de esta minga, Carlos Cárdenas, mencionó que "El Loco me pidió en un video cuando él se fue grave de aquí a Temuco que 'por favor' que le hiciéramos su casa. Tenía un poco de madera, pero faltaba material y, gracias a Dios, hubo un grupo de gente que me apoyó, tuvimos que invertir más de 600 mil pesos, pero hoy es realidad su casa".

Nelson Aguil fue el jefe de los carpinteros y quien ayer en todo momento supervisó el traslado de la vivienda.

"Hace 30 años conozco al Loco y él acá tiene puros amigos y él se fue enfermo y pensábamos que no iba a volver con vida y nosotros vimos la casa que estaba en muy malas condiciones y llamó don Carlos para que como maestro jefe pudiera guiar una obra y yo dije que si era para ayudar a alguien no tenía ningún problema", relató el maestro.

Incluso con un padrino cuenta la casa. Se trata de José Millalonco, quien comentó que "nos juntamos los vecinos que somos los más colaboradores y decidimos hacer su casita nueva y en dos días le hicimos la casa".

"Ellos se dieron cuenta de la necesidad que tenía y ellos todos ayudan. Estoy sorprendido".

José Carrasco "El Loco"."

Seguridad

El proceso de traslado de la nueva casa de 'El Loco' fue supervisada por personal de la Armada, tanto en el borde costero como en el mar. Víctor Miranda, capitán de Puerto de Quemchi, indicó que "nosotros le exigimos algunas medidas de seguridad. La casa se comportó bien en el agua, no hubo ningún problema de seguridad, pudimos transportar incluso gente en el interior". Una milla y media fue trasladada la casa por mar desde Punta de Lobos hasta el sector de la rampa. Gustavo Lobos (UDI), alcalde de Quemchi, mencionó que "aquí la comunidad nos planteó la situación que tenía don José Carrasco y nosotros dijimos en qué podemos ayudar. Ayudamos con materiales y también en esta minga solidaria aportamos con maquinaria y me parece importante que esta tradición se mantenga".