Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

colocan comida para perros.-

A diversos transeúntes ha llamado la atención la colocación en Castro de estas especies de dispensadores de comidas para perros callejeros, instalados en la vía pública, como en esta barrera de protección metálica de calle Chacabuco casi en la intersección con Esmeralda. Hay interés de vecinos de seguir replicando esta iniciativa. También hay muchos que desconocen para qué sirven.

rayados en la concha acústica.-

Se indicó en su momento que el mosaico de la concha acústica de la Plaza de Armas de Castro no solo la iba a embellecer, sino que también permitir una limpieza más fácil de los frecuentes rayados que sufre desde hace años este punto del centro de la ciudad. Pues bien, varios escritos luce esta obra que constantemente es fotografiada por turistas y que más encima es escenario de múltiples actividades.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿La cantidad de turistas en enero ha sido más grande que al mismo mes pero del año pasado?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que este fin de semana la temperaturas serán cercanas a los 30 grados en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

65-2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Para la historia de este país queda sentado que Frei Montalva fue asesinado", Luciano Fouillioux, abogado de la Democracia Cristiana (DC), comentando el fallo del juez Alejandro Madrid que confirmó que la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva fue un homicidio. Y aunque calificó como bajas las penas a los seis imputados, explicó que ello se debe al tiempo en que ocurrió el magnicidio: 1982.

50% no


¿Federación o partido político?


Autocuidado y prevención, claves para evitar el hanta

El hantavirus es un tema endémico para nuestro territorio y durante esta época se registra un aumento de contagios por esta enfermedad, el cual en nuestro país está vinculado principalmente al ratón colilargo, por lo que cada año reforzamos el llamado a la prevención tanto a turistas que llegan a visitar nuestra región como también a las personas que trabajan y viven en los sectores rurales.

La situación actual nos tiene ocupados y alerta, ya que este 2019 tenemos dos casos confirmados -uno de ellos con un lamentable desenlace fatal- por lo que estamos llevando a cabo un Plan de Reforzamiento de Hanta Virus, con el que buscamos reducir los posibles contagios y mejorar el diagnóstico temprano a través de una serie de medidas como el aumento de test rápidos para detección de hanta en la red asistencial, además de acciones educativas y preventivas en los diversos territorios de la Región de Los Lagos.

Si bien la cantidad de casos que se encuentran sospechosos y confirmados es parte de lo esperable epidemiológicamente para nuestra región, como Gobierno no bajamos los brazos y tal como nos ha encomendado nuestro Presidente Sebastián Piñera, estamos recorriendo todas las provincias con nuestra ruta de la prevención para reforzar la educación y las recomendaciones a la ciudadanía para disminuir los riesgos ambientales: mantener nuestro entorno libre de basuras, enterrándolas a distancia y desmalezar alrededor de las cabañas. En cuanto a las bodegas y cabañas que han estado cerradas por mucho tiempo, se debe realizar una adecuada ventilación y usar una solución clorada para desinfectar. Mientras que para los que acampan y practican trekking, deben transitar siempre por senderos establecidos en horas de mayor luminosidad, ya que el hantavirus es muy sensible a la luz solar.

No debemos olvidar que en nuestra región el riesgo de adquirir la enfermedad está determinado por sus características ecológicas, con oportunidades y condiciones que pueden representar riesgo de exposición humana al reservorio natural del virus. Por eso, el llamado es al autocuidado, a informarse en nuestra página http://seremiloslagos.redsalud.gob.cl, donde podrán conocer sobre el virus, su forma de transmisión, síntomas asociados y medidas de prevención, lo cual resulta clave para mantener bajo control este virus, presente en nuestro país desde la década de los ochenta.

En la medida que seamos cautelosos, tomando en cuenta todas las recomendaciones de prevención -especialmente en las zonas rurales- podremos disfrutar de las vacaciones de manera grata y sin novedades negativas, aminorando los riesgos de contagio y protegiéndonos nosotros y a nuestras familias, porque Chile lo cuidamos todos.

Columna

Scarlett Molt Heise,, seremi de Salud Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $666,76

Euro $764,22

Peso Argentino $17,73

UF $27.546,22

UTM $48.353,00


@DefendamsChiloe


Salmoneras llegan al Canal Beagle, ese canal por el que Chile y argentina iban a ir a la guerra ahora se...


@jojedam


De vuelta a chiloe, despues de chequeos medicos y revisiones de examenes todo ok gracias a dios.... Ya son 9 años de tener controlado y sin prrsencia la leucemia mieloide cronica, solo felicidad, la misma que trato... https://www.facebook.com/1283746110/posts/10218368373942386/ …

Tweets

7°C / 18°C

6°C / 18°C

6°C / 19°C

7°C / 19°C

Algo no me cuadra con Revolución Democrática, la nueva federación de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de chile ganó con una votación equivalente a 6.400 personas. En tanto, Catalina Pérez, la nueva presidenta de RD, alcanzó un poco más de 1.700 votos (7% del padrón) sufragando por dos días y con la modalidad electrónica.

Es decir, una federación de alumnos que tiene votaciones presenciales y, que en su mayoría son jóvenes universitarios ajenos a la política, triplican la votación de un partido nacionalmente constituido y con representación parlamentaria.

Entonces, ¿de qué legitimidad estamos hablando?

En vista de estos resultados, es mejor que sus militantes prueben como les va en los centros de alumnos, porque dada la escuálida votación del fin de semana dudo mucho que hasta para ser federación les alcance.

Patricio Saavedra Bahamontes

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko