Secciones

En Ancud partió plan de modernización de cadena minorista en la región

SMU reinaugura supermercado Unimarc del norte de la Isla y no descarta agregar otro local de la cadena nacional en la ciudad.
E-mail Compartir

Gabriela Mayorga Oyarzo

Mejor iluminación, nuevas cajas y mayor comodidad tanto para los trabajadores como para los consumidores son parte de las características del remodelado espacio del supermercado Unimarc de Ancud.

Unimarc es parte de SMU, el tercer actor de la industria de supermercados en Chile, incluyendo tanto al sector minorista como mayorista, con más de 30 mil colaboradores y más de 500 tiendas en todo el país. Su directorio lo preside Pilar Dañobeitía, siendo vicepresidente el empresario Álvaro Saieh, ambos presentes ayer en la ceremonia.

Ayer fue reinaugurado este recinto, el cual fue sometido a una serie de mejoramientos, como parte de un plan de la empresa que contempla la readecuación de 130 locales de la cadena en Chile, en un plazo de cinco años. En el año 2018 fueron 32 las tiendas reinauguradas, siendo el local de Ancud el primero de este 2019 en la Región de Los Lagos, y como explicó su gerente de división Unimarc, José Ahumada, la idea de estas obras es contar con una nueva propuesta comercial.

"Es un plan ambicioso para los próximos años, y quisimos partir en Ancud con nuestro primer local de la zona sur. Ya lo que vienen son otros locales de la región en otros locales durante este año y la idea es cambiar nuestras propuestas, con cambio de iluminación, cambios de muebles de frío, y también una imagen distinta", contó el ejecutivo.

La cuantiosa inversión, cercana al millón de dólares en el establecimiento, invita a evaluar a la empresa nuevos desafíos, agregó su gerente. "El primer desafío era la remodelación, los clientes de Ancud se lo merecían y siempre estamos pensando en el crecimiento, ¿por qué no ver alguna otra opción en alguna otra parte de la ciudad? Poner otro supermercado", aseveró.

políticas y

emprendedoras

Durante el acto de inauguración se destacaron las políticas sociales de la cadena, puntualmente el plan integral de inclusión que beneficia a siete personas con discapacidad de la Región de Los Lagos, quienes se encuentran trabajando en distintos de sus recintos.

También, existe el programa "100% Nuestro", que integra a emprendedores locales que tienen sus productos en venta en estos recintos minoristas. En Chiloé son once los proveedores, una de ellas Polinia Mansilla, quien con su marca de pasta de Ajo Chiloé Mil Sabores ha logrado posicionar su mercadería en distintos lugares.

"Agradezco al programa 100% Nuestro de Unimarc, porque ha sido muy bueno para nosotros poder comercializar nuestros productos. Estamos en 13 locales desde Osorno a Puerto Montt (en la región), además de Las Condes y Lo Barnechea (en Santiago). Y es bueno porque mes a mes podemos tener recursos en el hogar. Así que muy feliz porque nos han abierto las puertas", expresó la emprendedora de Quemchi.

voces locales

El alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), asistió a esta inauguración y valoró la oportunidad de empleo que genera la empresa en la comuna. "Agradecer que este sea el primero de la región en ser inaugurado, y hacer un llamado al resto de los inversionistas a confiar en esta comuna, que quiere seguir desarrollándose y entregar mayores oportunidades a su gente", sostuvo.

El administrador del recinto ancuditano, Alfonso Ojeda, comentó que fue un gran desafío concretar estas obras mientras también se atendía a público. "Estamos de septiembre de 2018 trabajando constantemente en jornadas extensas y hoy culmina todo. La idea era que todo se desarrollara normalmente en esta difícil labor que nos tocó", recalcó.

Son 118 las personas que trabajan actualmente en Unimarc de Ancud, de las cuales 80 son mujeres. Precisamente dos de ellas fueron homenajeadas por 14 años de servicio. Ermi Ruiz, jefa de caja, es una de ellas. "Es un reconocimiento muy bonito que hago extensivo a otras compañeras que estamos de 2005, y a todos los compañeros. En este tiempo ha habido de todo, penas, sacrificios, hemos conocido mucha gente en estos años", manifestó.

María Muñoz también cumplió 14 años laborando en la compañía. "Soy una agradecida de estar aquí en esta empresa, y hago extensivo el saludo a todos mis compañeros, todos nos merecemos un reconocimiento", cerró.

"Es un plan ambicioso para los próximos años, y quisimos partir en Ancud con nuestro primer local de la zona sur".

José Ahumada,, gerente de división Unimarc."

"Hacer un llamado al resto de los inversionistas a confiar en esta comuna, que quiere seguir desarrollándose y entregar mayores oportunidades a su gente".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

En los lagos

Unimarc cuenta con 23 locales en la Región de Los Lagos distribuidos en Puerto Montt (10), Osorno (4), Calbuco (2), Purranque, Frutillar, Llanquihue, Ancud, Castro, Achao y Quellón (!), con una dotación de más de 1.700 colaboradores. Además posee un centro de distribución de 7 mil metros cuadrados en la capital regional, que abastece a 40 locales distribuidos entre las regiones de La Araucanía y Aysén y en el cual se desempeñan 47 colaboradores.

US$1 millón fue la inversión estimada en esta readecuación en la Isla.