Secciones

breves

E-mail Compartir

Camionero choca ambulancia en Chonchi y se da a fuga

A eso de las 22 horas del miércoles en la calle Sargento Candelaria, a la altura de Caupolicán, en Chonchi, un camión chocó una ambulancia del cesfam local, huyendo posteriormente del sitio del suceso.

El teniente Jonathan Häntsch, jefe de la Tenencia de Carabineros de esta ciudad chilota, informó que "no hubo lesionados en el accidente, solo daños materiales, de lo cual se informó al Juzgado de Policía Local", confirmando que "el chofer del camión se fugó del lugar".


Camión comenzó a incendiarse cerca de liceo castreño

Pasadas las 4 de la madrugada de ayer se activó la alarma de Bomberos de Castro por fuego en camión con desechos de pescados cerca del Liceo Galvarino Riveros, paso de la Ruta 5 por la capital chilota.

Desde la Segunda Comisaría de Carabineros se informó que el accidente no pasó a mayores y se trató de una rueda reventada que posteriormente causó una inflamación, la que fue controlada oportunamente por personal de emergencia.

Senda Previene instó a cuidarse ante la droga y el alcohol en verano

E-mail Compartir

La Oficina Senda Previene de la Municipalidad de Castro realizó ayer en la plaza de armas de la capital chilota el lanzamiento de la campaña de verano de prevención del consumo de alcohol y drogas.

Yasna Vargas, coordinadora de la entidad, señaló que este año el eslogan de la campaña se denomina "Senda te cuida", destacando la actividad de este jueves como de tipo familiar, de participación y conversación.

El programa comenzó con un show musical, incluyendo luego zumba, pintacaritas, juegos inflables y diversos números artísticos y entrega de información por parte de organismos preventivos.

Vargas señaló que "sobre el consumo de alcohol y drogas, la idea es que podamos tomar conciencia, en este tiempo sobre todo, ya que nuestra comuna es turística, viene gente de todas partes y la idea es que frente al consumo, las festividades y celebraciones, lo hagamos de manera responsable y es importante preferir la locomoción colectiva y tener conductor designado".

La cita se prolongó hasta pasadas las 19 horas, causando interés por parte de quienes a esa hora paseaban por el paseo público, sobre todo de los niños.

Sumó la fuente que desde enero también se está desarrollando la llamada "Ruta de la prevención" en Castro. "Nos trasladamos con toda nuestra gama de información preventiva, shows infantiles y familiares en todos los barrios de la comuna, todos los martes y jueves desde las 3 de la tarde", aseveró la funcionaria.

Sernapesca cifró en 28.660 los peces escapados desde centro

A fines de diciembre pasado se reportó este problema en una jaula ubicada en Tubildad, Quemchi.
E-mail Compartir

A 28 mil 660 llegó oficialmente el número de peces fugadas desde el centro de cultivo de la empresa Productos del Mar Ventisqueros S.A. ubicado en Tubildad, en Quemchi.

La información fue entregada ayer por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), dando cuenta que para lograr la cifra se debió esperar la cosecha de las jaulas de la empresa en el lugar.

En este sentido, el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, señaló que se llegó a este número "después de un proceso de análisis de la información, considerando que hemos tenido que esperar que se hayan cosechado todas las jaulas que habían sido involucradas en el proceso y también considerar que muchas de las jaulas que tuvieron escape tenían una jaula hermana".

Agregó que "este centro inicialmente sembró a doble densidad de lo que permite la norma y luego las jaulas fueron desdobladas y solo una de estos pares de jaulas fue afectada por el escape".

Es decir, sostuvo "el centro sembró solo en la mitad de las jaulas, y una vez que los peces alcanzaron una talla mayor, los repartieron en el total de jaulas".

Del mismo modo, Aguilera explicó que "tuvimos que cuadrar la información o revisar la información de lo que había pasado con la jaula hermana para poder determinar la cantidad de peces escapados. Después del análisis y de haber revisado toda esa información llegamos a una cifra de 28.660 peces escapados".

Además, desde el organismo se indicó que esta información será remitida a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) como antecedente de la denuncia realizada por la Dirección Nacional de Pesca y Acuicultura a la empresa Ventisqueros.

También informó que la recaptura por parte de la firma fue de 3.424 peces, correspondiente a un 11,95%, número que está dentro de lo exigido por la ley.

La norma establece que la compañía tiene la obligación de capturar el 10% del total escapado y, de no cumplirlo, se presumirá daño ambiental.