Secciones

Pedro Fernández defiende el derecho de los hombres a llorar

El mexicano que se presentó en Dalcahue hace una semana estará en el Festival de Talca, que transmite TVN.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

El mariachi es sinónimo del macho mexicano. Sin embargo, para Pedro Fernández, uno de los grandes exponentes de ese género musical, es un estereotipo que no daña a nadie y que con el paso del tiempo el machismo ha ido quedando en el pasado.

El mexicano, que ya perdió la cuenta de cuántas veces ha estado en Chile, se encuentra en el país celebrando sus 40 años de carrera. Ya se presentó en Puerto Aysén, Dalcahue y anoche en el Festival Nacional del Folklore de San Bernardo. Además, el próximo sábado 9 de febrero será parte del Festival de Talca, que transmite TVN.

sin agresiones

-El mariachi es el "machote" por excelencia. ¿Es una figura que debe adaptarse a los tiempos?

-Yo creo que el machismo existe en el mundo, no tiene un origen. Se dice que es más mexicano por el macho mexicano, pero hay muchas acciones machistas en el mundo entero. Los tiempos son muy diferentes ahora, creo que debieran ser mucho más equilibrados, como son ahora. Tan importante es el hombre como la mujer en la sociedad. No creo que el tema machista se ponga en primer plano, yo creo que ese plano ya pasó, habrá un lugar donde prevalece. En la música se vale porque es un momento, al final no están agrediendo a nadie.

-Tú mismo tienes una canción titulada "Dicen que los hombres no deben llorar".

-"Dicen que los hombres no deben llorar, pero no pude contener mi llanto", dice la letra. Llorar no es de hombres o mujeres, es algo que emana de un sentimiento.

-Te has mantenido en el mariachi y eres de la cuna de esa música, Guadalajara. ¿Qué tiene que no pasa de moda?

-A mí me encanta, pero no solamente por ser mariachi o por ser mexicano o venir de la cuna del mariachi. Me encanta porque si te fijas, la música ranchera tiene para todos los gustos. Tiene diferentes ritmos dentro del propio género. Tienes el son jalisciense, el joropo, el bolero ranchero, cualquier cantidad de ritmos que te pueden dar, dependiendo de tu estado de ánimo, una conexión con el género. No es como el pop, que es balada o es alegre, se acabó. En el reguetón pasa lo mismo, es el mismo beat prácticamente en todo. Tiene obviamente su encanto, no por nada ha sido un fenómeno mundial. Mi compadre (Daddy) Yankee ha hecho un momento importante en su carrera a través de su creencia y su lucha dentro de la música urbana por muchos años, hasta ahora se le ha dado un reconocimiento importante a lo que él ha hecho durante tantos años.

40 y 50 años

Este año, además de celebrar 40 años de carrera, Pedro Fernández cumplirá en septiembre 50 años.

"Me encanta que a los 50 años yo esté estrenando un disco nuevo, que tenga una gira con motivo del aniversario de mi carrera. ¿Qué mejor que cumplir 50 años de esa manera? Y con buena salud, que es lo más importante. Y como persona, pues estoy feliz, porque sí marca una pauta importante. Me encanta, estoy listo para otros 50 (se ríe)".

40 años sobre los escenarios lleva el ranchero, quien este año cumple 50.

Luis Fonsi lanza un álbum que está lleno de hits y baladas

E-mail Compartir

Hace dos años puso a bailar al mundo entero con "Despacito" y desde entonces lanzó una serie de éxitos bailables, pero Luis Fonsi afirma que también sigue siendo un cantante romántico y está listo para presentar "todas sus cartas" hoy con un nuevo álbum: "Vida".

"Mucha gente pensó que me alejé de ese lado romántico y siempre dije 'no me he alejado, no me voy pa' ningún sitio'. Yo sigo siendo un cantante romántico, yo sigo hablando ese idioma romántico. Pero a la misma vez me gusta poder hacer ambas cosas. No me gusta que me limiten", aseveró el puertorriqueño en una entrevista con The Associated Press.

En el albúm se incluyen los sencillos "Échame la culpa" con Demi Lovato, "Calypso" con Stefflon Don, "Imposible" con Ozuna y "Sola", además de nuevas canciones románticas y una balada. Uno de los temas más personales es "Ahí estás tú", que le escribió a su hijo Rocco.

"Dime que no te irás" es una emotiva balada de piano con influencias de rhythm and blues. "(Eso) Ya es para mí un baladón, más corta-venas que eso no sé qué existe", exclamó entre risas. "Es una de las canciones con más peso en este disco"., sumó.

Sobre el título del álbum, confesó que es una especie de radiografía de su vida. "Estas canciones nacen de lugares muy honestos, muy reales. Muchas tienen que ver conmigo, otras no. Pero me pareció que mi vida está ahí, en cada canción", concluyó Fonsi.

15 canciones tiene el álbum, que abarca géneros como el pop latino, el R&B, el dembow y el reguetón, entre otros.